Por: Santiago Torrado. El Pais
Las limitaciones presupuestarias que ha enfrentado la aplicación del pacto en el Gobierno de Iván Duque pueden profundizarse por cuenta de la pandemia
Por: Santiago Torrado. El Pais
Las limitaciones presupuestarias que ha enfrentado la aplicación del pacto en el Gobierno de Iván Duque pueden profundizarse por cuenta de la pandemia
Por: Mesa de Concertació Pueblos Indigenas del Chocó
Señor Presidente Iván Duque, en muchos lugares seguimos constatando la connivencia de la Fuerza Pública con grupos paramilitares de las AGC. Por tanto, le pedimos dé crédito a nuestras denuncias que judicialmente no podemos realizar por riesgo de salir desplazados o ser asesinados.
Por: Congresistas, organizaciones sociales Firmantes
"El apoyo del gobierno colombiano a una acción militar en el territorio venezolano en medio de la crisis planetaria generada por la pandemia de covid-19, traería consecuencias catastróficas, no solo para el pueblo venezolano, sino también para nuestro", afirma Carta que Congresistas, organizaciones sociales, ciudadanos han enviado al presidente Duque.
Por: Comunicado - Red InterUniversitaria por la Paz REDIPAZ
Es tiempo de retornar a lo esencial y tomar las decisiones correctas, las que hace tanto sabemos requerimos en Colombia, recuperar un sistema de salud abiertamente deficiente, atacar esa amplia desigualdad, bajar los índices de pobreza real, recuperar derechos laborales debilitados, potenciar políticas de apoyo real al campesino, comunidades indígenas y afro, potenciar la economía solidaria, acciones encaminadas a garantizar la autonomía y soberanía alimentaria, medidas reales de protección medioambiental...
Por: El Tiempo
Así lo aseguró la ONG Indepaz al hacer un balance sobre el tema.
Por: Omar Eduardo Rojas Bolaños*
La Central de Inteligencia Americana, a través de la construcción de informes falsos, injuriosos y mentirosos, manipuló países para que respaldaran y acompañaran a los Estados Unidos en la invasión a Iraq. Ahora con mentiras risibles, intenta nuevamente un golpe contra la República Bolivariana de Venezuela con la deshonrrosa y ciega obediencia del gobierno colombiano.
Por: El Espectador
Según la guerrilla, la medida durará un mes, a partir del 1 hasta el 30 de abril. En su comunicado, criticó las medidas del Gobierno para enfrentar la emergencia sanitaria y le pidió reunirse con la delegación que hoy está en La Habana (Cuba).