Por: Rafael Pérez. La Fm
Dos campesinos fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate por el Ejército.
Por: Rafael Pérez. La Fm
Dos campesinos fueron presentados como guerrilleros abatidos en combate por el Ejército.
Por: EFE. El Universal
El número de personas desaparecidas forzosamente en Colombia durante el conflicto supera los 120.000, denunciaron este jueves varias organizaciones de víctimas de la violencia que piden al Estado implementar medidas para prevenir estos delitos y acciones para encontrar e identificar los cuerpos.
Por: Redacción Pares
El proceso de paz tuvo un impacto impresionante en la reducción de cifras de varios indicadores de violencia asociada al conflicto armado. Los réditos de la paz son altos. Sin embargo, hoy “106 tienen problemas delicados de seguridad y existe la posibilidad que los 23 grupos o una buena parte de ellos, logren agruparse y crear una estructura de características nacionales.
Por: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz
A la paramilitarización territorial se suman las expresiones de los intereses económicos mineros, que ya estaban desarrollando desde 1996 con graves violaciones de derechos humanos con la agroindustria de la palma
Por: Carlos Medina Gallego
Mirar y leer la declaración de Iván Márquez, Jesús Santrich y las disidencias de las FARC con preocupación, pero sin alarmismos guerreristas.
Por: Ferney Yesyd Rodríguez Vargas. Las2orillas
"Nunca antes la ignorancia, la anticiencia, el fanatismo religioso y el conservadurismo habían estado tan unidos, al menos no desde los tiempos de la Inquisición"
Por: InfoAmazonia*
A través de una carta abierta, los indígenas de la cuenca amazónica se declararon en emergencia humanitaria y ambiental a raíz de los incendios que ya han arrasado miles de hectáreas de bosque en la Amazonia. Hicieron responsables a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, y Evo Morales, presidente de Bolivia, por los daños ambientales que los ponen en peligro.