Por: Equipo Jurídico Pueblos
El proceso de negociación entre el Gobierno y el Ejercito de Liberación Nacional está en su mayor crisis. ¿A quién se le debe pedir coherencia?
Por: Equipo Jurídico Pueblos
El proceso de negociación entre el Gobierno y el Ejercito de Liberación Nacional está en su mayor crisis. ¿A quién se le debe pedir coherencia?
Por Matilda T Uribe
Habiendo trascurrido mucho tiempo de aquel desasosiego, parte de los habitantes de Macondo fueron sobrecogidos por otra peste abismal: El espejismo de la paz.
Por: Firmantes.
La construcción de paz en Colombia es una tarea que nos corresponde a todas las personas, por lo tanto nadie puede ser indiferente ante este proceso.
Por: Agencia EFE
La Comisión Internacional de Verificación de los Derechos Humanos en Colombia denunció en un informe que tan solo se ha cumplido un 18.5 % del acuerdo de paz alcanzado en septiembre de 2016 entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc
Por: organizaciones sociales y populares Colombia
¿Si en los últimos dos años hubieran sido asesinados 127 altos ejecutivos de multinacionales y no líderes sociales, cuál sería la reacción de los medios, Gobierno, instituciones, centros educativos?
Por: Carlos E. Lippo
“Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miseria a nombre de la libertad.” Simón Bolívar
Por: Aheramigua
Denunciamos públicamente la grave crisis humanitaria que se viene presentando en los municipios de El Bagre, Nechí, Montecristo (Antioquia) y Santa Rosa (Sur de Bolivar), debido, a las acciones que vienen realizando los grupos paramilitares, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el Estado colombiano.