Por: El Revolucionario Digital
Un informe del Centro Nacional de Familias Desamparadas (NCFH) reveló que el año pasado 2,5 millones de niños en Estados Unidos vivían en refugios, en las calles, en los coches, o en campamentos de desprotegidos.
Por: El Revolucionario Digital
Un informe del Centro Nacional de Familias Desamparadas (NCFH) reveló que el año pasado 2,5 millones de niños en Estados Unidos vivían en refugios, en las calles, en los coches, o en campamentos de desprotegidos.
Por: Vicenc Fisas
El director de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB, y autor de los “anuarios de Procesos de Paz”, Vicenç Fisas, ante la crisis que se ha desatado en Colombia respecto al proceso de paz con las FARC, considera oportunas las siguientes reflexiones, en aras al pronto restablecimiento de las negociaciones:
Por: Radio del Sur
El ex senador colombiano Carlos Gaviria, afirmó en el programa El Tren de la Tarde, transmitido por La Radio del Sur, que el Presidente Santos manifiesta “un gran temor contra las críticas de Uribe, pero no hay razón alguna para culminar los diálogos de paz en La Habana”.
Por: Colombianos y Colombianas por la PAZ
Nuestra solidaridad con las personas privadas de su libertad y sus familias por los hechos acaecidos ayer en el departamento del Chocó, los que constatan los efectos de la continuidad del conflicto armado
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez.
En las conversaciones de paz entre el gobierno y la insurgencia en Colombia, las trampas al proceso son intrínsecas al mismo. Están fijadas en el acuerdo inicial de hacer la guerra mientras se busca la paz. Para caer en la trampa basta ceder a las voces de la guerra por la razón que se quiera invocar.
Por: Frenta Amplio y Clamor social por la PAZ
En vez de suspensión de los diálogos de paz: cese bilateral del fuego ¡ya!. El Encuentro Nacional del Clamor Social y un Frente por la Paz con justicia social, reunidos en el Centro de Memoria Paz y Reconciliación en la ciudad de Bogotá los días 16 y 17 de noviembre, frente a la decisión del Presidente de la República de suspender los diálogos de la Habana
Por: Enric Llopis
Entrevista a Blanca Lucía Valencia Molina, defensora de los derechos humanos. El estado colombiano y las transnacionales tienen discurso propio con el que afrontar en los medios de comunicación los diálogos de la Habana y los escenarios de violencia que subyacen a los conversatorios.