Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez

 La corrupción es un sistema articulado para apropiarse de lo público, del bien común, del patrimonio, en sus dimensiones de lo simbólico, lo material, los derechos y los relatos sobre la verdad. La corrupción es un sistema organizado para funcionar de manera armónica, es instalado en instituciones públicas y entidades privadas, está presente en bancos y ministerios, iglesias, clubes deportivos o militares, partidos y movimientos.

Por: EFE

El geólogo fue secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 29 de junio y puesto en libertad en el municipio de Aguachica, en el mismo departamento donde fue raptado, informó la Universidad de Caldas.

Por: REDUNIPAZ - ANTIOQUIA

Con la participación de delegados de la Corporación Universitaria Remington, de la Universidad de San Buenaventura, el Tecnológico de Antioquia, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Corporación Universitaria Remington, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Universidad Cooperativa de Colombia, y el grupo Kavilando, se dio inicio en Medellín al Seminario Itinerante y permanente de Paz y Posconflico que realizará RedUnipaz nodo Antioquia, del 21 de agosto al 10 de diciembre del presente año.

Por: Análisis de Constanza Vieira. IPS

Tres avances inéditos en seis días en la negociación que el gobierno colombiano y la guerrilla comunista FARC adelantan hace casi dos años en La Habana, mientras continúa la guerra surgida en 1946. El 16 de este mes se dio en la capital cubana el primer cara a cara con un grupo de víctimas de ambos bandos. Fue la primera vez en el mundo que víctimas se encuentran con representantes de sus victimarios en una mesa donde se negocia poner fin a una guerra civil.

Por RAFAEL RODRÍGUEZ - JARABA* Semana

La abismal diferencia entre el DTF y la Tasa de Usura es la mayor demostración de inequidad económica y social en Colombia, y para desengaño de todos, es celosamente regulada por el mismo Estado. Crecimiento económico sin redistribución del ingreso, no es progreso; es simplemente aumento de la concentración de la riqueza. Solo hay progreso cuando hay expansión económica hacia los sectores marginados de la sociedad.

Por: Rios Vivos

Documento de posición y propuestas del Movimiento en Defensa de los Territorios RÍOS VIVOS COLOMBIA, para la Mesa de Conversaciones de La Habana Cuba en relación a la declaración de principios para la discusión del punto cinco de la agenda “Victimas”. La naturaleza también ha sido víctima del conflicto armado en Colombia, innumerables bosques devastados, aguas, aire y suelos contaminados son prueba de ello.

Por: Gobierno de Colombia, FARC-EP La Habana, 17 de agosto

Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC- EP queremos, en primer lugar, agradecer al primer grupo de víctimas del conflicto por haber asistido a la Mesa de Conversaciones, y en especial, por haber compartido con nosotros sus testimonios, opiniones y propuestas que fueron expresados con mucho valor y franqueza.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas