Por: Equipo Coordiador Peregrinación*

Del 28 de Octubre al 5 de Noviembre de 2020 los excombatientes de las Farc que se acogieron al Acuerdo de Paz firmado con el Gobierno de Colombia con el cual se cerró un conflicto prolongado que desangraba al país y hoy, ante el claro incumplimiento por parte del actual Gobierno y el alto número de líderes sociales y excombatientes asesinados, la estigmatización y las expresiones de odio de los medios y sectores de poder, deciden iniciar esta peregrinación hasta llegar a Bogotá, como un claro llamado a la sociedad a la solidaridad, por la defensa de la Vida, la dignidad y la Paz.

Por: Parker Asmann. Insight Crime

Si hay algo que es esencial para el éxito de las organizaciones internacionales de narcotráfico en todo el mundo, incluyendo las de América Latina, es la colusión de funcionarios gubernamentales corruptos que ayudan a proteger los cargamentos y evadir las incautaciones. Durante años han existido casos destacados que ilustran hasta qué punto los funcionarios de seguridad se han puesto del lado contrario de la ley para involucrarse con los grupos del crimen organizado.

 Por: Defensores Derechos Humanos

Siendo las 7:30pm nos informan desde la Inspección Yurilla ribereña del río Caquetá que hombres fuertemente armados, han ingresado presentándose como Ejercito-Militares a favor de la Mafia Sinaloa, estos tienen a la Directiva amarrada y al parecer se presentan asesinatos a la hora de lograr comunicar esto, los cuales de ser así se debe verificar.

Por: Adriana Villegas Botero

Mientras los oía recordé a la niña embera de 12 años violada por siete soldados en Pueblo Rico, Risaralda, hace 4 meses. La Procuraduría dijo esta semana que tiene pruebas de que los soldados llamaron a otros por celular para invitarlos a participar de su barbarie.

Por: Comando Central del ELN (Coce)

"Proponemos: (..) 2. Conformar una Comisión Internacional para que verifique sobre el terreno si el ELN tiene cultivos, laboratorios, infraestructuras o rutas para el narcotráfico, o si tiene negocios con precursores químicos usados en la producción de cocaína. 3. Invitar al Consejo de Seguridad de la ONU y a un emisario del Secretario General a participar en este debate y en la Comisión de Verificación.(...) Eln.

Por: Autores*

Con este informe, esperamos arrojar luz sobre algunos de los muchos aspectos de influencia estadounidense militar en el conflicto armado interno. No esperamos ser exhaustivos, ya que el informe no abarca el papel de agencias como la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), pero si intentamos poner a la luz algunos datos sobre el entrenamiento militar y policial de EUA, manuales que han sido desclasificados, intereses economicos, y el respaldo politico del EUA a la violación de derechos humanos. Informe para La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas