¿Exterminio Juvenil en Colombia?: 169 Vidas Arrebatadas. Lucha Incansable por Verdad y Justicia

Linea Formación, Género y luchas populares

Hace 4 años, Colombia alzó su voz en un estallido liderado por jóvenes. Lo que empezó como protesta pacífica terminó en represión brutal: 169 asesinatos, cientos de violaciones a DD. HH. y un Estado que respondió con violencia, no con soluciones, las familias exigen una Comisión de la Verdad.

 

 

Captura de pantalla 2025 04 30 224737

Hace cuatro años, Colombia estalló en protestas masivas lideradas por jóvenes que exigían un futuro digno ante la crisis económica, la desigualdad y la represión del gobierno de Iván Duque. 🚨🌍 Lo que inició como un grito pacífico se convirtió en una masacre: 169 jóvenes asesinados por la Fuerza Pública y civiles armados, más de 960 casos de violencia estatal (detenciones arbitrarias, torturas y lesiones oculares). La pandemia solo profundizó la indignación, revelando un Estado que responde con balas, no con soluciones. 💥👁️🗨️

Organizaciones como el Tribunal Popular en Siloé y colectivos de víctimas han documentado la impunidad: 0 condenas, procesos judiciales estancados y un gobierno (Petro) que incumple su promesa de crear una Comisión de la Verdad. 📊🔍 Con una base de datos de 970 casos registrados, exigen justicia para las víctimas y sobrevivientes, muchos aún con heridas físicas y emocionales. 🩸🗣️ La campaña #JusticiaYVerdadEnAcción une a familias de Cali, Bogotá y Medellín, denunciando cómo el Estado sigue protegiendo a los responsables. ✊🏽📢

🌱 Un Llamado a la Memoria Colectiva

Mientras la derecha avanza con discursos de odio y la doctrina del "enemigo interno" persiste, la sociedad civil se organiza. 📚🕊️ Universidades, medios independientes y movimientos sociales son clave para romper el silencio. ¡Únete! Difunde esta historia, presiona por la Comisión de la Verdad y honra a quienes no volvieron a casa. 🕯️🌹 La juventud colombiana no olvida: su lucha es por un país donde la vida valga más que las balas. 💥

(Libro) Colombia. Entre la rebeldía y la esperanza. Reflexiones en torno a la Movilización social 28A 2021.

 

 

 

Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín

Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas