La Red Interuniversitaria por la Paz (REDIPAZ), integrada por más de 15 Instituciones de Educación Superior del país junto a un grupo autónomo de investigación, convoca a un Encuentro Nacional extraordinario que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre de 2025, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en modalidad telepresencial vía Zoom.
Este espacio se enmarca en los esfuerzos colectivos de la Red por abrir caminos de diálogo social e institucional, en un momento en el que el país enfrenta profundos retos en materia de violencia, desigualdad y cumplimiento de los acuerdos de paz. La convocatoria reafirma que la construcción de una paz duradera no puede seguir siendo un discurso vacío, sino una tarea transformadora y participativa, anclada en los territorios y en la acción decidida de la sociedad civil.
Durante el encuentro se desarrollarán mesas de trabajo temáticas, que permitirán la participación de académicos, organizaciones sociales y actores comunitarios. Se busca no solo diagnosticar la coyuntura actual, sino proponer rutas concretas que fortalezcan las negociaciones en curso, el acompañamiento a comunidades y la implementación de acuerdos incumplidos.
Mesa 1: Desafíos, culturas y pedagogías para la paz.
Mesa 2: Desarrollo, territorio y paz.
Mesa 3: Género, diversidad, inclusión y construcción de paz.
Mesa 4: Tecnologías para la paz: innovación social, digital y territorial en clave de transformación.
Un espacio de protagonismo juvenil
El II Encuentro Nacional de Semilleros representa una oportunidad para reconocer el protagonismo de las juventudes en los escenarios de transformación y reconciliación, así como para fortalecer los vínculos entre la academia, los territorios y las prácticas colectivas de construcción de paz.
Modalidades de participación:
Ponente: presenta tu trabajo investigativo, pedagógico o de movilización social.
Asistente: participa en conferencias y mesas de diálogo.
Inscripción obligatoria en ambas modalidades.
Formulario de inscripción: https://forms.office.com/r/uNaT0pLDnv
Fecha límite de inscripción: 11 de septiembre
¡Les esperamos para construir, desde la juventud y la academia, caminos hacia una paz transformadora!
El espíritu de este Encuentro Nacional está guiado por la convicción de que la paz no se decreta, se construye en pluralidad, y que la academia, junto con los movimientos sociales y la academia, quienes tiene la responsabilidad histórica de aportar a esa tarea.
___