Existen Campos de concentración en Puerto Gaitán, Meta

Linea Formación, Género y luchas populares

Así lo expresó el senador Alexander López el  pasado 30 de noviembre en el marco de la audiencia pública senatorial que se desarrolló en Villavicencio, Meta, donde se debatió con el gobierno nacional el impacto social, económico y ambiental que han traído a la región las empresas multinacionales del sector minero energético.

La audiencia pública se desarrolló el Parque de la Vida Cofrem desde las 9:00 am, con la participación de delegados del gobierno nacional, departamental y regional, así como algunos delegados de las empresas de la región, organizaciones sindicales y varias personas de la comunidad, donde se logró esclarecer las condiciones reales en las cuales están  desarrollando sus labores los trabajadores  petroleros.

En diálogo con Alexander López, Senador de la República, explicó que se ha podido corroborar cómo el ejército y la policía impide las labores de la Unión Sindical Obrera violando el derecho fundamental a la organización, “hemos podido constatar cómo los trabajadores están siendo humillados y explotados con salarios bajos, sin salud, sin riesgos profesionales y sin posibilidad de pensión”.

El objetivo de la audiencia senatorial convocada por López y la USO, era desenmascarar  como el gobierno nacional, el ministerio de trabajo y las empresas multinacionales  han actuado en contubernio para propiciar la explotación intensiva de la región sin importarles las implicaciones que tenga social y ambientalmente  para las comunidades. Por eso se analizaron casos concretos que se presentan en las empresas multinacionales, como el caso de los trabajadores de Termotécnica quienes llevan cerca de 100 días en conflicto laboral y la contratista, junto con Ecopetrol se han negado sistemáticamente a satisfacer las necesidades más sentidas de los trabajadores en Puerto Gaitán.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas