Asoquimbo recibió información de parte de la Contraloría General de la República, sobre Revisión del Censo por parte de Emgesa y nos suministró el respectivo Plan de Trabajo. (adjunto).
Según el Informe de la CGR "el trabajo realizado por la Contraloría en cada uno de los municipios fue socializado por el ente de control en reunión celebrada con el nuevo Gobernador del Huila, en el mes de mayo de 2013, donde participaron los seis alcaldes de los municipios afectados, el INCODER y la Procuraduria, donde fueron entregados documentos de afectados al Señor Lucio Rubio quien se comprometió a revisar caso por caso". (ver Plan de Trabajo adjunto)
Asoquimbo recogió aproximadamente 10.000 firmas de personas que se consideran afectadas pero que no fueron censadas y que son casos especiales por la vulneración de todos sus derechos constitucionales.. Dichas firmas reposan en los archivos de varios Organismos de Control y de Emgesa en Bogotá.
Asoquimbo convoca a todas las personas que firmaron como afectadas para que ENTREGUEN LA DOCUMENTACIÓN ENTRE EL 24 Y 28 DE JUNIO EN LAS OFICINAS DE EMGESA EN GIGANTE Y GARZÓN HUILA PARA SU RADICACIÓN, SOLICITANDO SU INCORPORACIÓN EN EL CENSO Y LA INDEMNIZACIÓN Y COMPENSACIÓN POR LOS DAÑOS CAUSADOS.
Una vez entreguen la documentación solicitan a Emgesa constancia de radicación de documentos.
MILLER ARMÍN DUSSÁN CALDERÓN
Profesor e Investigador Universidad Surcolombiana.
Doctor Educación y Sociedad. Universidad Autónoma de Barcelona.
Investigador Asoquimbo
http://millerdussan.blogia.com
@millerdussanc














