Paro Nacional Minero, Situación De Los Mineros De Marmato - Caldas

Linea Formación, Género y luchas populares

Informamos a la comunidad en general, a los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, a las autoridades administrativas, fuerza pública y organismos de derechos humanos estatales y defensores de derechos humanos que el día de hoy:

·         Siendo  las 10:00 AM del día de hoy julio 18 de 2013, los manifestantes presentes en IRRA – Risaralda, fueron violentamente atacados por el ESMAD.

·         En el lugar de la concentración se han producido graves violaciones a los derechos humanos. Entre ellas a la Dignidad Humana, al debido proceso y a la integridad física y emocional de los manifestantes.

·         Se han producido capturas masivas, entre los detenidos se encuentran dos mujeres, la Gobernadora de la Comunidad Indígena Cartama ADRIANA PALOMINO, y la Señora GLORIA AMPARO RUIZ. Y los Señores FERNANDO CEBALLOS SANCHEZ, HERNANDO MORENO GOMEZ Y HUMBERTO JAVIER MORENO según nos fue informado por los manifestantes en la zona y el Consejo Regional Indígena de Caldas CRIDEC.

·         Que las violaciones a los Derechos humanos han constituido detenciones masivas y arbitrarias y lesiones graves en los manifestantes. Algunos de ellos están gravemente quemados por gases lacrimógenos y uno de ellos está gravemente herido en un ojo.

·         Desde el día de ayer, se convoco a paro nacional minero en todo el territorio nacional exigiendo condiciones y trato digno por parte del Gobierno Colombiano para los mineros informales.

La protesta se realiza con el propósito de denunciar los impactos sociales que se están produciendo con la normatividad minera que actualmente se rige en el país.

La comisión de Derecho Humanos de Marcha Patriótica  denuncia ante la comunidad nacional e internacional la falta de garantías desde el inicio de la movilización, que se suma a las manifestaciones que en todo el territorio nacional se han venido evidenciando como manera legitima de presentar las inconformidades de diferentes sectores del país (Campesino, agrícola y minero). Tanto las autoridades nacionales como regionales han violado los derechos constitucionales, fundamentales y humanos que los manifestantes tienen para demandar sus derechos.

También denunciamos el interés de los gobiernos nacional y regional de criminalizar la legítima lucha social, como una estrategia para debilitar y estigmatizar al Movimiento.

Por todo lo anterior hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional para denunciar los hechos sucedidos y demandar al gobierno nacional la libertad inmediata de los detenidos y el establecimiento de un espacio nacional para dialogar sobre la política minero energética y para debatir el estatus de afectados y afectadas por el modelo jurídico impuesto.

Marcha patriótica caldas hace un llamado a las organizaciones sociales nacionales e internacionales para estar atentos tanto de la situación de los detenidos y las detenidas sino también de las comunidades y activistas que mantendrán la movilización y el paro minero, hasta que el gobierno dote de garantías a los manifestantes y atienda sus peticiones.

EXIGIMOS

La verificación por parte de las autoridades competentes (Defensoría del pueblo y ministerio público) sobre la situación de derechos humanos de los manifestantes y las personas detenidas.

Garantía de todos los derechos constitucionales y Humanos  de los manifestantes que exigen mejores condiciones para el desarrollo de su oficio como mineros tradicionales, la libertad en el ejercicio de dicho oficio, la protección de los usos y costumbres de los mineros tradicionales; y del libre ejercicio del derecho a la protesta.

La libertad de las personas detenidas y un informe sobre la situación de su detención.

Ayuda humanitaria para las personas que se encuentran heridas.

HACEMOS UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD

MARCHA PATRIOTICA

CAPÍTULO CALDAS

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas