Encuentro Distrital para la Integración en la Defensa de la Salud en Bogotá, D.C.

Linea Formación, Género y luchas populares

Haciendo eco del “Llamamiento a la Acción de Ciudad del Cabo de julio del 2102” del  Movimiento para la Salud de los Pueblos (MSP), que es una coalición global de organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, activistas sociales, profesionales de la salud, académicos e investigadores, los abajo convocantes hemos decidido invitar a todas las personas, organizaciones, procesos, plataformas y movimientos de Bogotá a un Encuentro de Integración por la defensa de la salud y la seguridad social en el Distrito Capital en el marco de la conmemoración de los 36 años del Paro Cívico Nacional de 1977, de los 20 años de indignación por la persistencia de la ignominiosa Ley 100 de 1993, y por la urgente necesidad de generar procesos de articulación, integración y potenciación de los esfuerzos de todos y todas. 

El encuentro tiene como objetivo generar un espacio permanente que ayude a la integración de los esfuerzos de nuestros procesos y organizaciones y a la coordinación de las acciones de quienes desde distintas orillas históricamente nos hemos venido comprometiendo con la defensa de la salud en el Distrito Capital.  Como miembros del MSP consideramos esencial la coordinación de nuestras acciones y a esto queremos apostarle a trabajar en una perspectiva de largo plazo de más de 10 años a partir del Encuentro. Consideramos que el espacio debe ayudarnos a todos y todas a sentirnos acompañados, a exaltar nuestros valores y logros y a promover la defensa de la salud en Bogotá.

La coyuntura de nuestra integración está dada desde hace 20 años pero distintas barreras ideológicas, políticas, organizativas y para el diálogo de saberes nos han impedido aprender a trabajar juntos para ganar al tiempo. Es a encontrar la forma de superar esas dificultades que invitamos a todos y todas sin que este espacio genere ningún temor de paralelismo con los otros procesos que igualmente valoramos, respetamos y queremos contribuir a desarrollar. Es nuestro propósito fortalecer la autonomía de las organizaciones y procesos, la contundencia de nuestra acción conjunta y la construcción colectiva de la salud.

Ofrecemos esta invitación para que nos propongamos reflexionar sobre cómo propiciar relaciones de cercanía, socializar nuestras experiencias, superar el enfoque coyuntural de nuestro trabajo, respetar las diferencias y fortalecer los  idearios comunes.

Agenda de Trabajo

1.       Intervención de uno de los convocantes del encuentro explicando su sentido y alcances

2.       Socialización de los resultados de la investigación doctoral de la compañera Yadira Borrero sobre “La Lucha por la Salud en Colombia 1994-2011: Hacia la construcción de un movimiento nacional por la salud”

3.       Diálogo entre las organizaciones y procesos asistentes

4.       Acuerdos sobre cómo trabajar para lograr la integración de la lucha de trabajadores, pacientes, usuarios de los servicios, derecho habientes, educadores e investigadores, instituciones y otras organizaciones y personas que luchamos por la salud

5.       Acuerdos para asistir a la Asamblea Latinoamericana del MSP en Cuenca del 7 al 11 de octubre de este año.

Fecha del Encuentro de Integración: 14 de septiembre de 2013 de 8am a 12m

Lugar: Salón Luis A. Morales, Calle 3 Sur No. 10-25

Cada intervención debe tener como máximo 7 minutos excepto al de la compañera Yadira Borrero.

Invitan: Integrantes del Movimiento para la Salud de los Pueblos

Mauricio Torres

Jorge Arango

Cesar Cortés

Gonzalo Wohlmeyer Gómez

Román Vega R

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas