Por: Comandante Pablo Beltrán
El 15 de febrero de 2016 se cumplirá el aniversario 50 de la muerte en combate, de Camilo Torres, el Cura guerrillero. Además de él, han pasado muchos otros sacerdotes y pastores, por las filas del Ejército de Liberación Nacional de Colombia.
El encuentro entre cristianos revolucionarios y revolucionarios marxistas, es algo propio de la identidad del ELN. Y ocurre, porque ambas vertientes ideológicas se unen, para estar junto al pueblo y a su servicio.
Aunque el Concilio vaticano segundo (1962-1965) convocó a luchar por la dignidad de la persona humana, la iglesia católica llamó herejes a los cristianos revolucionarios y calificó de extraviados a los que fundaron la Teología de la liberación.
Hace poco, en un viraje histórico, el Papa Francisco invitó a reunirse con él, a Gustavo Gutiérrez, fundador en 1967 de la Teología de la liberación. Con esta invitación reivindicó a los cristianos comprometidos con los pobres y los sacó del destierro en que los mantuvieron por cerca de medio siglo.
Fue una reunión de obispos de toda América Latina, realizada en 1968 en Medellín, la que definió dedicarse al servicio de los más humildes, pobres y desheredados de la tierra.
De inmediato los más ricos entre los ricos, “pusieron el grito en el cielo” (del Vaticano). Rockefeller el multimillonario estadounidense gritó alarmado:
“Si la Iglesia latinoamericana cumple los acuerdos de Medellín, los intereses de Estados Unidos están en peligro en América Latina “
El Papa Francisco coincide con el espíritu de la Teología de la liberación, de ir al encuentro con los pobres, decisión que es una brisa fresca para las mayorías explotadas y oprimidas del mundo!














