Por: RUEF
Con el propósito de promover la investigación colectiva y el diálogo entre académicos, que ubican la fraternidad como concepto en construcción, una exigencia para compartir distintas dinámicas latinoamericanas, de gobierno, populares, sociales, comunitarias y familiares, que buscan alcanzar condiciones de desarrollo, reconciliación e integración regional, la RUEF (Red Universitaria de Estudios sobre la Fraternidad) realizará su primer encuentro Nacional y VI Internacional en Colombia.
El próximo 8 y de 9 de agosto, se realizará en Medellín el I Encuentro Nacional de Estudios Universitarios sobre la Fraternidad como una Categoría que emerge y se ancla en un contexto de crisis de civilización, crisis de sentido, en este marco cobra mucho sentido recuperar y resignificar ese tercer componente de la Modernidad no resuelto y caminar en la construcción de conocimiento en torno a esta idea que propende por el cuidado del ser humano diverso y plural y por el respeto y cuidado del Medio ambiente.
Descubriendo la Fraternidad en América Latina
El día 8 de agosto, en las instalaciones de la Universidad de San Buenaventura Medellín, Auditorio Fray Arturo Calle Restrepo, de 8am a 12m se realizará un Seminario Abierto:
Su objetivo: fomentar el estudio de la fraternidad como categoría de acción social en la realidad latinoamericana y propiciar un escenario de encuentro y reconocimiento de los procesos e investigaciones que se han adelantado en el tema.
Ponentes
Ph. D. OSVALDO BARRENECHE (Argentina)
Dra. SUSANA NUIN (Uruguay)
Dra. PATRICIA BUSTAMANTE (Colombia)
M. Sc. OSCAR ARBELÁEZ (Colombia)
Padre FEDERICO CARRASQUILLA. (Colombia)
Abogado. ROBERTH URIBE ALVAREZ (Colombia)
El día 8 de agosto de 2pm a 6pm y 9 de Agosto de 8am a 4pm, se realizará un seminario inter grupos de investigación, previamente invitados, para consolidar la Red de Estudios sobre Fraternidad en Colombia.
La fraternidad en la acción pública para el desarrollo e integración latinoamericana
Del 14 al 17 de octubre de 2014, En la ciudad de Bogotá, se realizará el VI Encuentro Internacional de Estudios Universitarios Sobre la Fraternidad.
En dicho espacio se procura:
• Compartir construcciones académicas y teóricas en torno a la fraternidad, el desarrollo y la integración de los pueblos latinoamericanos.
• Presentar experiencias comunitarias, locales, nacionales y latinoamericanas, basadas en la idea de la fraternidad como elemento fundamental para la transformación de la realidad.
• Crear una dinámica de intercambio de saberes, formas de hacer y personas para el fortalecimiento de los procesos de transformación, desde una perspectiva fraterna como camino para los pueblos latinoamericanos.
• Identificar elementos teóricos y prácticos desde la fraternidad que le brinden aportes a la realidad colombiana y a la construcción de la paz duradera.
Temáticas Del Seminario
• Desarrollo integral latinoamericano y fraternidad
• Fraternidad e integración de las naciones.
• Fraternidad, Democracia y participación activa.
CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
















