Por: Heraldo.es. Zaragoza
El documental 'Liberación o muerte: tres curas aragoneses en la guerrilla colombiana', dirigido por Francisco Palacios, con realización y montaje de Yolanda Liesa, ha obtenidopor votación del público el premio honorífico de la XI Muestra de Cine y Derechos Humanos, organizada por la Fundación Caja Inmaculada.

Domingo Laín, José Antonio Jiménezy Manuel Pérez.
A lo largo de siete jornadas los espectadores que han asistido a las proyecciones de la sección oficial han podido votar para elegir la que, a su juicio, ha sido la mejor cinta de las programadas. Tras el recuento de las papeletas, la clasificación ha quedado de la siguiente forma:
1. 'Liberación o muerte: tres curas aragoneses en la guerrilla colombiana'
2. '30 años de oscuridad'
3. 'La vida inesperada'
4. 'The Act of Killing'
5. 'Rafea y el sol'
6. 'Kuchu'
7. 'Guerras sucias'
Teaser del documental:
La película ganadora, realizada en 2013, narra la vida de José Antonio Jiménez, Domingo Laín y Manuel Pérez, tres sacerdotes aragoneses que en otoño de 1969 decidieron unirse a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional de Colombia. Los tres dejaron la vida en las montañas colombianas.
A través de los testimonios de personas muy cercanas a ellos, el documental recoge sus planteamientos humanos y políticos; sus experiencias en el seminario de Alcorisa y en el de Zaragoza; sus inicios como sacerdotes obreros; la llamada de América Latina; su trabajo con las poblaciones más desfavorecidas; la persecución; y, finalmente, la clandestinidad en la guerrilla.
Tras esta película, las más votadas han sido '30 años de oscuridad', 'La vida inesperada', 'The Act of Killing', 'Rafea y el sol', 'Kuchu' y 'Guerras sucias'.














