Concluye de manera Fraterna y alegre el Diplomado en Educación popular, Gobernabilidad e incidencia política en Bello Oriente Medellin

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Kavilando-Redipaz

El pasado Sabado 8 de octubre, en las instalaciones del salon Comunal El Paraiso, del Barrio Bello Oriente de Medellin, se realizó la ceremonia de graduacion de 24 líderes, lideresas de la Red Barrial de Bello Oriente (Medellín)


collage1

El pasado sábado 8 de octubre, en el salón comunal El Paraíso, del Barrio Bello Oriente, barrio periférico de la ladera de Medellín, se realizó la ceremonia de graduación de 24 líderes y lideresas de la Red de Organizaciones Sociales y Comunitarias de Bello Oriente.

Desde mayo de 2016 dimos inicio a un proceso de Formación en Educación Popular, gobernabilidad e incidencia política, con los líderes y lideresas de la Red Barrial.

 Bello Oriente tiene una larga historia de lucha y resistencia, fue y es habitado por familias y comunidades desplazadas por la violencia política y armada de años que vive y ha vivido Colombia; una vez asentados se fueron organizando para construir el barrio, todo y a pesar de la constante persecución y estigmatización que han sufrido y que ahora sufren por habitar zona periférica de Medellín.

PicMonkey Collage 1

Siempre han afrontado con altura las guerras urbanas, masacres, asesinatos, una zona bastante disputada por grupos armados. Ahora viven bajo un diluido control de grupos herederos del paramilitarismo que controlan la venta de huevos, arepas, entre otros negocios, como lo señalan los informes de derechos humanos institucionales y de ONG´s de Medellín.

El Bario ha crecido, pero aún hoy 2016 no cuentan con agua potable, servicios y viviendas dignas, el acceso al barrio es precario, una pendiente legalización de predios, acceso al servicio de salud, oportunidades de educación para sus jóvenes y adultos, oportunidades laborales, economías alternativas, por ende, el reto hoy es fortalecerse como organización por un lado, para acordar acciones concretas en función de seguir construyendo su barrio, pero también, y mucho más hoy, para hacerse escuchar por la administración pública quienes han sido oídos sordos ante sus reclamos.

PicMonkey Collage 2

La actual Alcaldía de Federico Gutiérrez, por ejemplo, no incluyó este sector dentro de su Plan Municipal de Desarrollo, insisten en llamarlo “Oriente” cuando sus habitantes siempre han reivindicado, incluso, a su Junta de Acción Comunal como de Bello Oriente.

 El Diplomado ha sido útil para identificar un plan de acción, definir una agenda común de sus problemáticas más sentidas y prioritaria, así mismo, acciones en función de darle tramite a dichas problemáticas y ejercer presión para concretar soluciones reales y que no generan más problemas como es el caso de la Pilas Públicas, contadores colectivos de agua por zonas, solución que ha generado más problemas en otros barrios.

PicMonkey Collage

Generar articulación internas y externas y ganar en autonomía para tomar decisiones, dándole un lugar a la presencia de organizaciones Externas (ONG, Universidades, etc) que pueden con objetivos diversos y no locales, dilatar sus luchas y distraerlos en múltiples tareas sin resultados visibles.

diplomado

 "tomar decisiones en colectivo, evitar que nos manoseen organizaciones externas." "trabajar juntos, enfocar nuestra energía en objetivos conjuntos, planear”. "saber escuchar, para tomar decisiones conjuntas”. "ser más organizados con nuestros archivos, nuestras tareas, para hacer seguimiento y cumplirlas”. "es importante la formación popular pues, todos tenemos la palabra, todos somos importantes, no se trata de obedecer a un profe, o un político, o un doctor que venga a decirnos qué es lo que hay que hacer, nos regañe y se vaya" Son algunas de las conclusiones ante la pregunta: ¿Qué se llevan de este proceso formativo?

 

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas