El presidente cubano, Raúl Castro, anunció la partida física de Fidel, quien será cremado "atendiendo su voluntad expresa".

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Telesur

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, falleció este viernes a los 90 años de edad, anunció su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal. El legado antiimperialista de Fidel vive en el pueblo cubano, que llora la partida física de su líder.

Fidel Castro falleció a los 90 años de edad.

El emblemático líder falleció en la noche de este viernes, 25 de noviembre, a las 22H29 (hora local), y sus restos serán cremados "atendiendo su voluntad expresa", explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado.

El mandatario agregó que en las próximas horas se anunciará cómo se realizarán las exequias de Fidel Castro, a quien se vio por última vez el pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang.

 

Fidel Castro es uno de los personajes más importantes del siglo XX, cuyo legado y trascendencia se mantiene vigente en el siglo XXI. Fidel marcó una nueva etapa para Cuba, dignificando al pueblo que estaba siendo pisoteado por la dictadura de Fulgencio Batista.

No sólo le inculcó al pueblo el amor por sus raíces, sino que Fidel también implementó políticas reivindicadoras que eventualmente posicionaron a Cuba como una referencia en materia de educación y salud ante el resto del mundo.

Fidel se convirtió en una figura emblemática del antiimperialismo al resistir las políticas injerencistas de Estados Unidos y no ceder ante sus intereses. Pese al bloqueo comercial que impuso ese país norteamericano desde 1960, Cuba ha logrado mantenerse de pie e implementado medidas que le han valido el reconocimiento de diversas organizaciones.

Te invitamos a ver el memorable discurso de Fidel Castro ante la ONU en 1979:

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas