Descargue la Novena de Navidad: Jesús, ejemplo de liberación para las ciudades.

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Congreso de los Pueblos.

¿Qué celebramos esta navidad? Celebramos la esperanza, en tiempos de privatización de las empresas públicas, de destrucción ambiental, de sistemas de transporte ineficaces y costosos, de viviendas en condiciones de miseria. (descarga la novena, para el barrio)

123-1024x680

La presente novena sirve de guía para las comunidades que, en la experiencia de fe y la tradición, recuerdan el nacimiento, la vida y sacrificio de Jesús como ejemplo y referente para la búsqueda de un nuevo camino para la humanidad.

Este año los Procesos Urbanos del Congreso de los Pueblos buscamos acompañar este momento, con una reflexión sobre las condiciones de vida en las ciudades para que la acción social, política y comunitaria esté guiada por la esperanza liberadora del mensaje de Cristo. Desde su niñez, Jesús recorrió varias ciudades.

Su familia huyó desplazada por las condiciones de persecución y violencia a las que se vio sometida su tierra. El censo ordenado por Herodes, pretendía controlar el nacimiento de niños que pudieran cumplir la profecía que prometía el advenimiento del Mesías que liberaría al pueblo judío de la opresión a la que estaba sometido.

Sin embargo, Jesús llegó para cumplir la promesa de liberación marcando la historia de la humanidad con su ejemplo, testimonio de dignidad, amor y compromiso, llevando por campos y ciudades las buenas noticias de salvación, la propuesta de una sociedad justa e igualitaria y la defensa de los derechos de toda la humanidad.

Las ciudades de Colombia atraviesan, al igual que en los tiempos de Jesús, dificultades que han sido impuestas por los modelos económicos que condenan al hambre, la miseria y condiciones de indignidad a las mayorías empobrecidas, mientras los dueños del poder y los grandes negocios se llenan los bolsillos con el trabajo de los humildes, de las personas pobres.

Entonces, ¿Qué celebramos esta navidad? Celebramos la esperanza, en tiempos de privatización de las empresas públicas, de destrucción ambiental, de sistemas de transporte ineficaces y costosos, de viviendas en condiciones de miseria.

Sabemos que somos mensajeras y mensajeros de esa esperanza que nos permite construir una propuesta de Vida Digna para nuestras ciudades.

Celebramos la vida, el agua que nos permite vivir y desarrollar todas las actividades cotidianas, las montañas que observan con paciencia nuestra ciudad, los ríos que aunque contaminados nos llaman a recuperarlos, la vida de los hijos e hijas que vendrán, porque en nuestras manos está la posibilidad de dejarles una ciudad, un país y un mundo en paz con justicia social y ambiental.

Celebramos el amor, ese que es eficaz, que nos hace despertar cada día y recorrer esta ciudad en busca del futuro, ese que al igual que Jesús busca en los ojos de las mujeres, de los obreros, de los estudiantes, de pobladores y pobladoras la redención, la Liberación.

Porque creemos que la paz para nuestros barrios será el fruto de la justicia social, deseamos una Feliz Navidad en familia, en comunidad y un feliz año nuevo que nos traiga paz con abundancia, salud, trabajo y realización plena de derechos en las ciudades.

Congreso de los Pueblos- Procesos Urbanos Diciembre de 2016.

DESCARGAR LA NOVENA, PARA CONSTRUIR COMUNIDAD, DIA A DIA.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas