El pueblo indígena Nasa del Putumayo le gana una batalla a la petrolera Consorcio Colombia Energy

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: NotiFrontera

El pueblo Nasa del Resguardo indígena Alto Lorenzó, ubicado en el corregimiento de La Carmelita del municipio de Puerto Asís Putumayo, había instaurado una tutela manifestando que la multinacional petrolera Consorcio Colombia Energy

El pueblo Nasa del Resguardo indígena Alto Lorenzó, ubicado en el corregimiento de La Carmelita del municipio de Puerto Asís Putumayo, había instaurado una tutela manifestando que la multinacional petrolera Consorcio Colombia Energy, venia afectando gravemente los recursos naturales y el medio ambiente del territorio indígena, con la explotación de los pozos de crudo Quinde, Quillacinga y Cohembi ubicados en límites de territorio indígena Nasa.

Los representantes del pueblo Nasa, acompañaron su solicitud con los informes de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo que daban cuenta que la contaminación de las fuentes hídricas usadas para la pervivencia de su pueblo ancestral presentaban contaminación y grave riesgo para el consumo humano y animal. Además demandaron igualmente el transporte de crudo por carro tanques dado el daño a los terrenos por donde transita esta maquinaria, lo que pone en peligro los ecosistemas por el derrame de crudo que se da en la zona y compromete seriamente el entorno natural del cual hace parte el pueblo indígena Nasa en Putumayo.

La corte tuvo en cuenta todos estos argumento e igualmente hace alusión que la autoridad ambiental regional Corpoamazonia también había impuesto sanciones de orden económico a la empresa Cootranskilili Ltda, por la  “…negligencia para activar debidamente los planes de contingencia que permitieran recoger las sustancias derramadas en el corredor Puerto Vega-Teteye…”.

Por todas esta razones la corte constitucional concedió la tutela a favor del pueblo Nasa, ratificando el fallo de un juez constitucional que igualmente había encontrado válidas las reclamaciones de la comunidad indígena.

En el fallo la Corte Constitucional ordeno que en el término de 15 días al Ministerio del Interior realice el proceso de consulta previa. Y que en el término de 10días un juez deberá convocar al pueblo Nasa ubicado en el Resguardo Indígena Alto Lorenzó, a representantes del Consorcio Colombia Energy y Representantes de las empresas Cootranskilili Ltda y Transdepet Ltda., para que concerten medidas inmediatas que logren corregir y compensar los daños causados en el menor tiempo posible, reunión que deberá contar con la presencia de la Autoridad Nacional Ambiental y Corpoamazonía como autoridad ambiental regional.

El mismo fallo señala que si las partes no logran una concertación, en los siguientes 30 días las autoridades ambientales deberán definir las tareas que cumplan con lo ordenado.

La Corte sin embargo no suspendió la explotación petrolera en la zona determinada origen de la tutela.

Tomado de: http://notifronteras.com/ultimas-noticias/el-pueblo-indigena-nasa-del-putumayo-le-gana-una-batalla-a-la-petrolera-consorcio-colombia-energy/

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas