Paro del Magisterio se tomará 6 capitales el miércoles 31 de mayo (+ Pliego de peticiones)

Linea Formación, Género y luchas populares

Por: Fecode

El día jueves 25 de mayo, una vez resueltos los impases jurídicos, se restablecieron las reuniones de la Mesa Estatal de las Centrales Sindicales y Federaciones con el Gobierno Nacional (Relacionamos el pliego de Peticiones)

paro maestros

Conozca el Pliego de Peticiones del Magisterio Nacional Documento radicado por FECODE ante el Ministerio de Educación Nacional el pasado 28 de febrero

PLIEGO DE PETICIONES

Cabe recordar que en este escenario, uno de los aspectos que se define es el del incremento salarial. Al respecto, mientras el movimiento sindical le apuesta a la propuesta del 10%, el Gobierno presentó la del IPC del 2016 (5.75%) más 0.65%.

En la especificidad de la negociación del magisterio, durante los días miércoles y jueves trabajaron las Comisiones sobre Sistema General de Participaciones -SGP-, Relaciones Técnicas maestro-alumno-aula y los Decretos 490, 501 y 915 de 2015.

Se está a la espera que en el día sábado 27 de mayo, se retomen las actividades de la Mesa Central de Negociación, de Fecode con el Gobierno.

El Paro Nacional del Magisterio sigue firme y fortaleciéndose. Por ello, la tarea a seguir son tomas de las seis capitales (Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira). Los maestros y maestras de los departamentos cercanos se concentrarán en estas ciudades para realizar jornadas de movilización.

Para el caso de Bogotá, las delegaciones saldrán de los tres siguientes sitios, con concentración desde las 9 am, para confluir en la Plaza de Bolívar:

- Colegio Manuela Beltrán, ubicado carrera 14 A # 57-28. Tomará la calle 57, luego la carrera 13, para subir por la calle 51, arribar a la carrera 7ª y seguir.

- Sena de la carrera 30 con Primero de Mayo. Partirá desde la carrera 30 para luego subir la calle 13 hasta la carrera 7ª.

- Colegio Nicolás Esquerra, ubicado en la calle 9C # 68-52, continuará por la avenida Carrera 68, las Américas hasta la calle 13 y llegará hasta la carrera 7ª.

Para las otras cinco concentraciones en el resto de capitales, el sindicato filial anfitrión es el responsable de organizar todo lo atinente a los sitios de llegada y el recorrido hasta donde se dará la concentración.

 

tomado de: http://www.fecode.edu.co/index.php/noticias-principales-5

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas