Por: S.O.S. Medellín
Defensa del patrimonio público, Ética de lo público y Democracia, será el tema de la proxima charla en el marco del Ciclo de Conferencias S.O.S. Medellín. Universidad de San Buenaventura auditorio principal, jueves 31 de mayo, 6 pm.

Justificación
Medellín transita, desde hace más de tres décadas, de su periodo industrial a uno de venta de servicios – ciudad de servicios. Su proceso de transformación hacia una ciudad de servicios le ha obligado a modificar radicalmente su apuesta de políticas públicas, que le exige, para el caso de seguridad y criminalidad, disminuir su violencia y conflicto armado, al máximo, es decir, disminuir índices de homicidios, robos, venta y consumo de sustancias alucinógenas, porque esto afecta negativamente su imagen a nivel nacional e internacional. Por ello, las políticas públicas de seguridad implementadas durante la última década, han sido un esfuerzo por limpiar la imagen de una ciudad que durante largo tiempo fue considerada unas de las más inseguras y violentas del mundo.
A día de hoy, en un país que se proyecta hacia un post-acuerdo de paz se hace urgente ahondar en cómo se desenvuelve el conflicto y la crisis social en las ciudades, y a su vez, analizar cómo desde la institucionalidad se está abordando estas situaciones.
Existen además, unos intereses promovidos desde cargos del Estado para llevar las inversiones realizadas con dineros públicos de la ciudadanía de Medellín, para privilegiar intereses privados que buscan usufructuarse de la prestación de derechos fundamentales al convertirlos en servicios rentistas y financieros. Las intenciones son entregar las empresas públicas de atención en salud, profundizando el modelo privado en menoscabo de los derechos ciudadanos y del cumplimiento de los postulados del Estado social de derecho.
Dada esta problemática, apostamos por proponer debates a la ciudadanía de Medellín y Antioquia, sobre la defensa del patrimonio público, los recursos naturales, la garantía de los derechos constitucionales, la protección de los derechos frente a la acción o inacción del Estado y el papel de las organizaciones sociales en la defensa de los derechos.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD | DEBATES DE CIUDAD: S.O.S. MEDELLÍN CRISIS SOCIAL Y DEFENSA DEL PATRIMONIO PUBLICO |
LOCALIZACIÓN | Universidad San Buenaventura, San Benito (Medellin) Auditorio Principal |
METODOLOGÍA
| foros, de dos horas incluyendo un dialogo con los asistentes. |
OBJETIVOS | General Proponer un debate ciudadano sobre la defensa del patrimonio público y la defensa de la garantía de los derechos fundamentales por parte del Estado Específicos - Problematizar el modelo de planeación del desarrollo de la ciudad de Medellín y abordar nuevas perspectivas para el desarrollo económico territorial - Debatir el modelo de seguridad y criminalización en Medellín - Problematizar la privatización de sectores estratégicos y de servicios - Revisar el papel de la administración pública, en torno al reasentamiento de población por la construcción de obras publicas - Generar insumos para la construcción de material pedagógico e informativo |
RESPONSABLES DE LA ELABORACION | Grupo de Investigación Kavilando REDIPAZ Oficina de la Concejal Luz María Mùnera |
FECHA | HORA | LUGAR | CONFERENCIA |
Lunes, 2 de Junio de 2018 | 6:00 p.m. | U. San Buenaventura. San Benito Auditorio Principal | Defensa del patrimonio público, Ética de lo público y Democracia Ponentes: Luz María Mùnera – Alfonso Insuasty |
Organizan:

















