Sigue viva la necesidad de cambio en Chile, pero ¿Qué aprendizajes deja el reciente triunfo del #Rechazo? y ¿Cuáles los retos y aprendizajes que quedan? Invitado: Zaria Morales. Líder Social y comunitario, Chile
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura Grupo Gidpad, Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo de Investigación y Editorial Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- Grupo de Economía Digna Geed y Plataforma por la AuditorÍa Ciudadana de la Deuda en Colombia PACDC. Fondo de Empleados Universidad de San Buenaventura (FEDUSAB)
La “guerra contra las drogas” ha sido la coartada histórica de EE. UU. para invadir, militarizar y controlar a los pueblos de América Latina. Hoy, Trump recicla esa vieja narrativa, fabricando amenazas para justificar nuevas agresiones contra Venezuela y la región.
Como Encuentro de Territorios del Valle de Aburrá, conformado por comunidades, procesos barriales, organizaciones sociales y trabajadores de las economías populares, presentamos este pliego como hoja de ruta colectiva para enfrentar la crisis de vivienda, la precarización de las economías populares y el despojo urbano.
Ponemos a disposición en acceso abierto, el volumen 25 número 1 de nuestra Revista de Ciencias Sociales, un aporte en la construcción colectiva de conocimiento en y desde América Latina, al necesario diálogo sur-sur. Portada: La lucha contra el avances del Fascismo siglo XXI