Sigue viva la necesidad de cambio en Chile, pero ¿Qué aprendizajes deja el reciente triunfo del #Rechazo? y ¿Cuáles los retos y aprendizajes que quedan? Invitado: Zaria Morales. Líder Social y comunitario, Chile
José Fernando Valencia Universidad Autónoma Latinoamericana
Programas en Alianza: Universidad de San Buenaventura Grupo Gidpad, Universidad Autónoma Latinoamericana, Grupo de Investigación y Editorial Kavilando: - Red Interuniversitaria por la Paz -REDIPAZ- Grupo de Economía Digna Geed y Plataforma por la AuditorÍa Ciudadana de la Deuda en Colombia PACDC. Fondo de Empleados Universidad de San Buenaventura (FEDUSAB)
¿Sabías que por primera vez en la historia, Colombia está actualizando su catastro rural masivamente? Gracias al Acuerdo de Paz y al gobierno de Gustavo Petro, casi el 50% del territorio rural ahora tiene información catastral actualizada.
La hostilidad continua de Estados Unidos hacia Venezuela –y, en menor grado, hacia Colombia– debe leerse como parte de una estrategia más amplia, la cual busca remodelar el poder global en una fase de transición hacia un nuevo orden multipolar.
Cerca de 100 organizaciones de derechos humanos, sociales, académicos e intelectuales del mundo respaldan la labor del Equipo Jurídico Pueblos ante los ataques por parte del paramilitarismo, en todas sus formas, incluyendo los ataques generados por el Frente 33 y los Frentes de Seguridad. Exigen al Estado y al gobierno nacional garantías e investigaciones