Por: REDIPAZ KAVILANDO
Durante el mes de junio se realizó un ciclo de conferencias para profundizar con la categoría Rebelión como un derecho vigente más en contextos de profunda crisis social, política, ética, climática.
Fueron 5 conversatorios en los que se debatieron diversos temas cerrando con un conversatorio (ingles y español) en el que se abordaron experiencias de rebeldía internacional (Filipinas y Palestina)
Las condiciones de un mundo en crisis, el regreso de regímenes autoritario, la disputa global por el control de regiones ricas en recursos como en la era colonial, las lógicas de dominación que hoy cruzan lo cultural, trastocando valores propios de las cultura originarias, el reclamo de los pueblos por existir, exigiendo el respeto por la autonomía de sus territorios, la defensa de sus recursos, del agua, el medio ambiente, sus costumbres, su existencia marcan la necesidad hoy de entender la rebeldía, las crecientes movilizaciones sociales en el mundo, comprender la rebelión como una apueste ética frente a la opresión, la Rebelión como derecho.
Varias organizaciones unieron fuerza para desarrollar este ciclo de conversatorios:
Corporación Jurídica Libertad
Grupo de investigación y Editorial Kavilando
CedINS
Red Inter Universitaria por la Paz REDIPAZ
Grupo de Estudio en Economía Digna GEED
A continuación, relacionamos en acceso abierto cada una de las temáticas desarrolladas, esperando sea de utilidad y aporte a un gran debate de sentido en tiempos complejos.
CICLO. LA REBELIÓN COMO DERECHO.
Junio 2023
Tema | Ponentes | Link conversatorio completo |
Tema 1: ¿Qué es el Derecho a la Rebelión? | David Barrios Docente Investigador UNAM – México. Yani Vallejo Duque Magister en Derecho Penal, Defensor Público e Investigador Grupo Kavilando. Modera: Norela Mesa Duque Investigadora Grupo Kavilando. |
|
Tema 2: El Delito Político | Germán Romero DhColombia. Gloria Silva Grupo JPueblos. Liliani Obando Firmante de paz. Modera: Sergio Arboleda CJL. |
|
Tema 3. El mundo se levanta contra la crisis civilizatoria | Jaime Caicedo Antropólogo y politólogo, e integrante directivo del Partido Comunista Colombiano. Raúl Zibechi Pensador Latinoamericano y defensor de DDHH y de los pueblos. Modera: John Gómez Docente Universitario, investigador e integrante GEED |
|
Tema 4. Negacionismos, criminalización y autoritarismos | Alberto Yepes CCEEU Yani Vallejo Duque Kavilando. Modera: Camila Galindo Defensora DDHH |
|
Tema 5. Experiencia internacional de rebeldía | Kristina Conti - Filipinas Qassam Muaddi - Palestina Traduce: Blandine Juchs - Polifona Modera: Alfonso Insuasty USBMed |
Ver, en español: https://youtu.be/RBMl3n_pxs8 |
Topic 5: International experience of rebellion | Kristina Conti -Philippines Qassam Muaddi -Palestine Translate: Coop - Polyphony polifona.com Moderator: Alfonso Insuasty USBMed |
|
___