Por: Organizadores
Reflexionaremos y acordaremos rutas de acción ante las dificultades que se han presentado con el cambio de modelo de “Planeación participativa” en las comunas de Medellín
Por: Organizadores
Reflexionaremos y acordaremos rutas de acción ante las dificultades que se han presentado con el cambio de modelo de “Planeación participativa” en las comunas de Medellín
Por: Firmantes
En el resguardo de La Mercedes, del territorio Sat-Tama Kiwe del municipio de Caldono nos reunimos el gobierno nacional y las autoridades indígenas de la minga, Por la vida, el territorio, la dignidad y el cumplimiento de los acuerdos, celebrando el siguiente acuerdo.
Por: Minga de Resistencia
Hoy celebramos el cuarto día de la minga de resistencia por la defensa del territorio, la dignidad y el cumplimiento de acuerdos
Por: La Republica
La movilización se da por la defensa de los territorios ancestrales. De acuerdo con el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, las comunidades se movilizarán de manera permanente
Por: Noticiero Televisa
Agustina García de Jesús tiene 37 años, es una madre de 6 niños menores de edad, su lengua materna es el tu’un —mixteco guerrerense—, es trabajadora doméstica, vende tamales y cultiva en una de las zonas semiurbanas en el muncipio guerrerense de Ayutla.
Por: Yeny Pino- KAVILANDO* - Yesika Naranjo ASCOA**
Los campesinos, campesinas e indígenas del Urabá Antioqueño desde esta semana comenzaron actividades de movilización debido a la falta de presencia institucional y programas sociales en los territorios.
Por: Kavilando Radio.
Actualmente el país enfrenta una compleja realidad trazada por una arremetida de multinacionales y grandes empresas nacionales empeñadas en el "desarrollo" a todo casta, de grandes proyectos mineros, de hidrocarburos, hidroeléctricos, embalses, infraestructura, agro-industria a gran escala