Por: Horacio Duque. Alainet
Empieza a perfilarse en el espacio público democrático la presencia de los movimientos sociales y populares como la expresión más genuina de la sociedad colombiana.
Por: Horacio Duque. Alainet
Empieza a perfilarse en el espacio público democrático la presencia de los movimientos sociales y populares como la expresión más genuina de la sociedad colombiana.
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Los medios que monopolizan la información masiva repiten imágenes que resaltan hasta el cansancio las carencias, las colas para conseguir pan y promueven la agitación contra el gobierno de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Por Roberto Savio*
Más los conflictos se multiplican en el mundo, más se hace evidente que estamos en un momento de la historia marcado por la falta de una gobernabilidad mundial.
Por Emir Sader*
El paso de los indignados a Syriza y a Podemos es el paso de la resistencia a la disputa de hegemonía. Son las formas concretas que asume la resistencia al neoliberalismo y el camino a la lucha por la construcción de alternativas.
Por: Diego Milos y Matías Wolff . theclinic.cl
Es uno de los intelectuales más escuchados de Europa y cree que la política, así como la entendemos, ya no sirve: el planeta nos quedó chico y lo “social” dejó de ser un vínculo sólo entre seres humanos.
Por: Congreso de los Pueblos.
Congregadas nuestras manos, voces y sentimientos en el Seminario Político - Ideológico "Compañero Carlos Pedraza", con un espíritu unitario y constructivo, las fuerzas sociales y políticas que constituimos el Congreso de los Pueblos le expresamos al movimiento popular colombiano y a los pueblos latinoamericanos y del mundo nuestras ideas y propuestas: