Por: Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Capítulo Antioquia

Este 6 de marzo, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado conmemora una vez más el día nacional de la dignidad de las víctimas que han padecido la represión oficial, la violación de los derechos humanos y la imposición de un régimen económico y político que sigue privilegiando los intereses de unos cuantos por encima del bienestar de la mayoría del pueblo colombiano.

Por: nasaacin.org

En el marco de la conmemoración de los 43 años del CRIC se realizó un encuentro de mayores en La Susana Tacueyó, los días 22 y 23 de febrero de 2014.  El Tejido de Comunicación fue  partícipe del despertar de la memoria de nuestros mayores, que mientras se reencontraban con sus compañeros de lucha, relataron sin escatimar en detalles, la historia de cómo empezaron las recuperaciones de tierra.

Por: Leonardo Boff.

A partir de los años cincuenta del siglo pasado se fueron formando en Brasil, en el seno de la masa de los desposeidos, movimientos sociales de diversa naturaleza pero todos con el sueño de refundar Brasil, construyendo una nación autónoma y no una gran empresa agregada y al servicio del capital mundial.

Por: Jesús González Pazos. Revistapueblos.org

En reiteradas ocasiones y documentos se ha señalado el carácter sistémico y civilizatorio que tiene la actual crisis del mundo capitalista, a pesar de que muchos tratan de esconderlo tras una simple, aunque grave, crisis económica. En ese mismo sentido, se pretende ahora hacer un repaso de algunas de las principales y más destacadas crisis que hoy operan en el mundo.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas