Por: Carlos Medina Gallego

Este ensayo busca acercarse desde una hermenéutica política al pensamiento de Camilo con el propósito de re-significar históricamente el sentido presente y vivo de sus ideas en el marco de las necesidades de un contexto histórico sustancialmente distinto al que vivió y lucho Camilo Torres Restrepo en torno a dos ejes de reflexión: La izquierda y el Frente Unido.

Por: Raúl Zibechi. La Jornada
 
El reciente informe de Oxfam Gobernar para las élites muestra con datos fehacientes lo que venimos sintiendo: que la democracia fue secuestrada por el uno por ciento para ensanchar y sostener la desigualdad. Confirma que la tendencia más importante que vive el mundo en este periodo de creciente caos es hacia la concentración de poder y, por tanto, de riqueza.

William Ospina

No es verdad que la ciencia y la técnica estén hoy en manos de la humanidad. La cuestión es cada vez más asimétrica. En manos de las grandes corporaciones y de los inmensos Estados está la técnica capaz de mover montañas, de alzar ciudades en meses y destruirlas en minutos, de escudriñar los abismos del mar y del cielo. En manos de la humanidad, destinados al consumo, están los juguetes ingeniosos y pintorescos de la técnica, que se ofrecen como avances en nuestra relación con el mundo, pero que sobre todo funcionan como mercancías.

Por: Mauricio García Villegas, El Espectador

En un país que ocupa el cuarto peor lugar en la prueba internacional de evaluación de estudiantes (PISA), en donde no hay ninguna universidad entre las mejores cuatrocientas del mundo, ni centro de investigación entre los mejores seiscientos del mundo, es un desconsuelo (por decir lo menos) que sólo se hable de inteligencia cuando se denuncian los abusos de la llamada inteligencia militar.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas