Agradecer a Santos y a los TLC por el desempleo. El puntillazo contra la industria instalada en Colombia será el TLC con Corea del Sur. Convergencia en defensa de la producción nacional, propone el Polo Democrático.

El cierre de Icollantas, después de medio siglo de operar, es otro efecto del libre comercio que viene destruyendo la economía nacional, afirmó el senador Jorge Enrique Robledo, del Polo Democrático. Los 460 empleos formales que se pierden serán reemplazados por desempleo abierto o por más rebusque en pésimas condiciones.

El senador Robledo explicó el papel de la firma de abogados, Brigard & Urrutia, en el acaparamiento de más de 40 mil hectáreas en Vichada por el grupo Riopaila-Castilla. Ese bufete fue clave en 2010 en la estructuración de dicho proceso, que viola las leyes agrarias existentes desde 1961, la Constitución del 91 (artículo 64) y sentencias de la Corte Constitucional sobre la función de los baldíos en los fines del Estado Social de Derecho. Brigard & Urrutia lo presenta en su página web como un caso exitoso de uno de sus socios, el doctor, Francisco Uribe Noguera.

El Informe 2013 de Amnistía Internacional documenta el estado de los derechos humanos en 159 países y territorios durante 2012.

Mientras los gobiernos cumplían de boquilla sus compromisos sobre derechos  humanos, siguieron utilizando los intereses nacionales, la seguridad nacional y la preocupación por la seguridad pública para justificar las violaciones de esos derechos.

Entrevista a Alicia Stumpfs, coordinadora adjunta de VOCES Paraguay y directora de Radio Candela

En la época del pensamiento único y las democracias demediadas, los medios de comunicación alternativos contribuyen a romper el cerco de silencio e invisibilidad que teje el poder. También acompañan a las luchas sociales del movimiento popular. Es una realidad que subyace a muchos países, como Paraguay. A la tarea se aplica Alicia Stumpfs, comunicadora popular paraguaya, directora de Radio Candela (emisora que emite con una perspectiva de género y barrial, desde la ciudad de Encarnación) y coordinadora adjunta de la organización VOCES Paraguay, que aglutina a las radios comunitarias y medios alternativos del Paraguay.

Colombia se está enlechando a causa de la inundación del mercado con importaciones lácteas efecto del Mercosur, la CAN y más recientemente el TLC con Estados Unidos.

Cerca de 300.000 litros de leche diarios están dejando de comprar los industriales a los productores en Antioquia, como consecuencia de las importaciones de leche en polvo y lactosuero que se disparan por cuenta de la vigencia de los Tratados de Libre Comercio que ha firmado el Gobierno.

La Unidad de Víctimas ha registrado casi 5.5 millones de víctimas directas del conflicto colombiano desde 1985, o sea el 11,5% de la población, un buen número por cuenta de la violencia contra el sindicalismo, pues en ese lapso murieron asesinados unos 3 mil sindicalistas, cuyas víctimas buscan ahora ser reparadas al amparo de la legislación sobre el tema. 

El 5 de junio, fue la 5ª  Marcha Carnaval, nos expresamos como movimiento regional, ambiental y campesino del Tolima, Huila, Quindío y Cundinamarca.

Ratificamos nuestro compromiso de seguir aportando a la construcción de propuestas alternativas, frente a éste modelo de desarrollo que ha llevado al planeta entero a una crisis ambiental, social, económica y política sin precedentes, que pone en riesgo la expresión de la vida en todas sus manifestaciones.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas