Una famosísima fabula de Esopo titulada “La zorra y las uvas” cuenta que cuando una zorra vio unos hermosos racimos de uvas bien maduras, relamiéndose de ganas intento alcanzarlas de diversas formas. Como no logró su objetivo, para auto consolarse la zorra se dijo a sí misma: que me importa al fin y al cabo “esas uvas no están maduras”.
Formación, Género Y Luchas Populares
Comunicado desde La Habana, publicado el 7 de junio. Entre el cielo y el infierno.
En el Limbo se encuentran los diálogos de La Habana por cuenta del hombre que quiere pasar a la historia como el presidente que logró la paz en Colombia.
Adiós a la tutela
Adiós a la tutela: bienvenida la dictadura fiscal. Tal parece el epílogo del debate iniciado hace dos años cuando se modificó la Constitución para hacer prevalecer el equilibrio fiscal sobre la vigencia inmediata de los derechos fundamentales.
Comité Ambiental Y Campesino De Cajamarca, Venimos De La Tierra Del Volcán Machín
Cajamarca es bendita para cultivar alimentos, como dicen los abuelos, porque durante miles de millones de años el volcán Machín, los ríos, los bosques, los páramos y las montañas han alimentado la tierra.
Víctimas: una reseña
El gran desafío que se le presenta ahora al Estado es la reparación de estas víctimas. Será un sacrificio gigantesco, pero mucho menor que el sacrificio en vidas, recursos, degradación humana...
“Ahora tenemos una ley alternativa de educación superior"
La MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil) termina la fase de construcción de ley alternativa de educación superior, ahora propone socializarla y defenderla en las calles. “Ahora tenemos una ley alternativa propuesta y si es excluida por Santos habrá protesta".
El MOVICE expresa preocupación por el desplazamiento de más de 200 campesinos por el Proyecto Hidroituango y solicita una comisión de alto gobierno.
El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) expresa su profunda preocupación por el desplazamiento el 17 de marzo de más de 200 personas provenientes de los municipios de Ituango, Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Peque, Liborina, Sabanalarga y el hecho de que estas personas siguen desplazadas sin apoyo estatal. Frente a la inacción de las autoridades regionales, hacemos un llamado a que se realice una comisión de alto nivel, que cuente con funcionarios competentes del Gobierno Nacional, para visitar a la comunidad desplazada y concretar medidas de apoyo.














