“Le vamos a decir al presidente Santos que esto no es una partida de póquer. Esto es una cuestión de hambre, de ruina, una pobreza que no habíamos sentido nunca... Por todas nuestras familias y nuestros hijos, por nuestros abuelos, por nuestros padres, que trabajaron el café y le dieron plata a este país durante 150 años, le preguntamos al Gobierno y a esa burocracia cafetera: ¿Dónde está esa plata? Y seguro no podrán responder”. (Francisco Herrera, dirigente cafetero de Apía, Risaralda) [1].
Formación, Género Y Luchas Populares
En Arauca, luego del paro cívico la represión judicial no se hizo esperar
El pasado 19 de febrero de 2013, fue capturado el dirigente sindical, secretario general del Sindicato Nacional de la Industria de la Construcción SINDICONS, Pedro León Carrillo, cuando se encontraba en la sede de la Asociación Municipal de Juntas de Acción Comunal ASOJUNTAS de Arauquita, por miembros de la policía nacional. Así mismo fue expedida orden de captura contra el dirigente campesino Ernesto Roa, directivo de la Asociación Nacional Campesina José Antonio Galán Zorro ASONALCA.
Urgente, comunicado de la ASOREWA sobre situación en el Alto Andágueda
Denunciamos ante la opinión pública Nacional, Internacional, ante las Organizaciones Defensoras de los Derechos Humanos y ante los Organismos de Control del estado, los hechos de confrontación armada que se vienen presentando en las comunidades indígenas del Alto Andágueda, los cuales atentan contra la integridad física y territorial de los indígenas, y su derecho a vivir en paz de manera autónoma en sus territorios ancestrales.
Diez propuestas mínimas para garantizar la soberanía alimentaria y el buen vivir de la población
Con miras a garantizar la soberanía alimentaria de la población colombiana, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército del Pueblo, ponen en consideración las siguientes diez propuestas:
Autoridades Tradicionales De Jepira Dicen No Al Proyecto De Exploración Sísmica Camuro 3drc-12 Occidental
Ante la ocurrencia de recientes hechos de presión desplegada sobre la población Wayuu de Jepira (Cabo de La Vela), nos permitimos reclamar y reivindicar el derecho a la libre determinación que tenemos las comunidades del Pueblo Wayuu.
Fecode Exige Al Gobierno: Cese La Privatización De La Educación Y Solución Inmediata A Los Problemas Del Magisterio
Presidente Santos, la Federación Colombiana de Educadores reitera a Usted y a la Ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, que sólo es posible alcanzar una educación de calidad en Colombia si el gobierno que preside revisa y cambia a fondo asuntos trascendentales como:
La Paz se Alcanza con la Lucha
La huelga del Cerrejón, el anunciado paro Cafetero y el paro cívico que se desarrolla en Arauca son parte de la lucha de las masas que arrancaron con bríos en 2013.