Comunicado a la opinión pública. Desde el día viernes dos (2) de noviembre una avioneta sobrevoló la zona del Páramo de Moras sobre las comunidades del Resguardo de San José y la Vereda de Escalereta en el Resguardo de Mosoco. El día de hoy, tres (3) de noviembre de 2012 aproximadamente a las 5:00 a.m. hasta las 6:30 a.m. comenzó el bombardeo en el área de la vereda de Escalereta, en el Resguardo de Mosoco cerca de una vivienda, este sobrevuelo duró hasta las 8:00 a.m.
Formación, Género Y Luchas Populares
Pueblo Misak: Respeto en los territorios indígenas
El día miércoles catorce (14) de noviembre del 2012, siendo a las 4:00 p.m. en el recorrido de la práctica de autonomía en nuestro Territorio Misak, en la Vereda El Cofre, Silvia - Cauca, fue secuestrado un integrante del Cabildo de Guambía, que portaba el bastón de mando y la bandera del Pueblo Misak, por parte de un grupo armado no identificado.
Procuraduría formuló cargos contra 7 militares por asesinatos a sangre fría
El pasado 10 de octubre, la Procuraduría General de la Nación formuló cargos contra dos oficiales y cinco soldados del Ejército Nacional de Colombia por asesinatos a sangre fría de dos campesinos en Casanare.
Masacre en Antioquia: ¿Por qué el Gaula no actúo?
El Estado colombiano se ufana constantemente de su gran poderío bélico y su impecable dotación militar. Son más de 500 mil unidades militares, entre soldados, policías y agentes encubiertos, distribuidos por todo el territorio nacional. El presupuesto de defensa/seguridad esta cerca del 10% del PIB. Recientemente Santos sacó pecho para decir que está fabricando naves no tripuladas y que la Fuerza Aérea es de las más eficientes del continente.
Denuncia del Pueblo Arhuaco frente al intento de asesinato a nuestro Cabildo Gobernador
Cuarenta impactos de bala recibió el vehículo en el que se dirigía el Cabildo Gobernador Rogelio Mejía Izquierdo, primera autoridad de Gobierno de nuestro Pueblo.
Las Declaracion De Yair Klein
“Uno de los entrenados fue luego presidente de Colombia, no digo el nombre porque ustedes saben perfectamente quién es”, denunció ante el Tribunal Superior de Bogotá el mercenario israelí.
PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: LEGALANDIA VS MACONDO O de cómo los representantes del gobierno hirieron de muerte un mito y enterraron otro
Arranca en La Habana la Segunda Fase del proceso de paz entre el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y las FARC.














