Por: Portafolio

El presidente de Analfe, Miller García Perdomo, le pide al Gobierno cesar avalancha normativa que impide a estas entidades cumplir su objeto social. Mientras los fondos de empleados reducen sus tasas de interés a mínimos históricos, amplían plazos y periodos de gracia y crean líneas de emergencia, el Gobierno los asfixia con una excesiva y onerosa supervisión.

Por: Entidades Organizadoras.

Sábado 26 de septiembre de 2020, 10 am Col, 17H Europa, desarrollaremos el Tema: Implementación ¿una deuda con la Paz? Colombia. Invitados: Mark Burton, Abogado Caso Simón Trinidad. Omar Restrepo Representante a la Cámara por Antioquia Partido Farc, Francisco Puello Directo Ejecutivo Cepdipo. Modera: Camila Galindo Abogada, Magister en derecho Administrativo, coordinadora Grupo Geed. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando

Por: Enzo Traverso. Nueva Sociedad

Los manifestantes que derriban monumentos dedicados a esclavistas y genocidas son a menudo acusados de «borrar el pasado». Sin embargo, sus acciones están obligando a escrutar más de cerca a quienes son honrados por estos monumentos, y esto permite que la historia se vuelva a contar desde el punto de vista de sus víctimas.

Por: José Saramago * / Especial para El Espectador

A propósito del derribamiento de la estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar, publicamos un fragmento del discurso “El lado oculto de la luna”, sobre la identidad iberoamericana, leído en 2007 el Encuentro Internacional Becas Líder en Cartagena, Colombia.

Por: Pueblo MISAK-PIJAOS-NASA

Que Colombia y el mundo den cuenta que la conciencia y memoria histórica de los pueblos indígenas florece sobre estos territorios que han sido despojados. Que el clero y la clase política criolla, heredera de este legado genocida que han vivido invadiendo y explotando nuestra madre tierra. Sepan, nunca hemos sido vencidos y estamos aquí, con la fuerza de la gente. Esta es una invitación a revisar las mentiras que nos han contado sobre las cualidades del condenado: “descubridor, fundador, caballero e hidalgo”.

Por: Entidades Organizadoras.

Sábado 19 de septiembre de 2020, 10 am Col, 17H Europa, desarrollaremos el Tema: Invitación: Periferias conflicto, exclusión y paz. Invitados:Luz María Múnera exconcejala Medellin, movimiento Somos Todos. Gabriel Tarazona Economista Secretario CENAPROV. Andres Peña, Secretarío Departamental UP Antioquia y Consejero de Paz Conpaz Medellín. .Modera: Jhon Gómez Docente Investigador CUN Bogotá - Redipaz.. En vivo por: https://www.facebook.com/grupo.kavilando

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas