Situacion De Los Pueblos Indigenas En Las Últimas Semanas De Diciembre 2011 Y Primeros Dias Del Mes De Enero 2012

Observatorio K.

Estimados amigos , compañeros y hermanos la situación que viven los pueblos Indígenas en Nariño es grave y mucha de ellas es desconocida por la sociedad Colombiana de ahí que las autoridades indígenas del pueblo de los Pastos  solicitaron al Gobernador del departamento de Nariño una reunión especial para tratar estos temas y buscar  medidas eficaces para parar esta ola de violencia que se a desatado con los pueblos indígenas de Nariño y a la vez se requiere respuestas por parte del estado  de las últimas acciones que han ocasionado  el asesinato de nuestros hermanos indígenas y es así:

22-23 y 24 de Diciembre en los sitios de Piedra verde de la vía que conduce de Junín a Barbacos fueron secuestrados un grupo de indígenas del pueblo AWA entre ellos  menores de edad mujeres que fueron violadas y un comunero descuartizado uno de ellos alcanzo a escaparse informo a la policía de Junín  y no actuaron, y lo más grave que estas acciones se dieron en medio de dos retenes de la policía y ejercito, el ejercito  actúa posteriormente y apreso a un grupo de los rastrojos quienes  cometieron estas acciones.

La última semana de Diciembre se atentó contra el Comunero ABRAN MITIS quien fue gobernador del Cabildo del gran Cumbal, alumno de la escuela de derecho propio del pueblo de los pastos y actual director de la IPS indígena de Cumbal y fue afecto con un disparo en la mano, en esta misma semana se atentó contra la vivienda del alcalde electo por Autoridades Indígenas de Colombia AICO para el Municipio de Cumbal  el Indígena JORGE ALPALA quien fue Gobernador del Cabildo del Gran Cumbal y alumno de la escuela de derecho propio Laureano Inampues los sicarios efectuaron más de diez tiros a la residencia de Jorge.

El día 31 de Diciembre cerca de las ocho del día  saliendo de la casa de habitación fue interceptado por sicarios quienes le dispararon por varias ocasiones causando la muerte del alcalde electo por el Movimiento de autoridades indígenas de Colombia  el Taita Jaime Chazatar B. del Movimiento de Autoridades indígenas de Colombia AICO Jaime fue por más de cinco veces Gobernador del Cabildo Indígena de Santa Cruz de GUACHAVEZ, Director de la IPS indígena de Guachavez, alumno de la escuela de derecho propio del Pueblo de los Pastos defensor de derechos humanos y hacia parte del comité mundial de defensores de los habitantes de la montaña y hace un mes lidero con el cabildo en foro  minero de los pueblos indígenas, desde hace un mes tenia medidas de protección por parte de la policía y su casa de habitación donde fue asesinado esta a una distancia de unos 50 metros de la estación de policía.

La última semana de Diciembre recibió llamada telefónica de amenazas y que le  van a dinamitar la emisora y su casa el Comunero Miguel Alpala que actualmente  dirige la emisora y es el gobernador del cabildo de la escuela de derecho propio Laureano Inampues.
A fines del año reciben amenazas de muerte el Gobernador del Cabildo de Guachucal Taita Absalón Calpa quien ejerce  como autoridad de su cabildo por tres periodos y fue alumno de la escuela de derecho propio Laureano Inampues y está ubicada en el territorio de Guachucal de la misma forma está recibiendo amenazas el representante de AICO autoridades Indígenas de Colombia Alberto Cuaces quien fue gobernador del cabildo de Guachucal por tres periodos y ha estado al frente de los proceso de territorio.
También recibió amenazas el alcalde electo del municipio de Aldana que hace parte de autoridades Indígenas de Colombia AICO y fue gobernador del cabildo de Pastas Aldana por tres periodos.
En el mes de Diciembre los compañeros  aperaras siapidaras que habitan a orillas del rio Mejicano resguardo de la Floresta y de otros indígenas que están asentados en esta misma región sufrieron  ametrallamiento  por parte de las fuerzas armadas en sus residencias gracias a nuestros espiritos no se encontraban en su residencia, ellos pusieron la denuncia a la personería de Tumaco e informaron a las autoridades militares y a la fecha no han recibido ninguna respuesta. Van enviar fotografías de la perforación de los techos de las viviendas.
Y para completar esta situación el Incoder mediante una convocatoria para compra de tierras incluye un predio que está en territorio ancestral de la comunidad de tuquerres y adelanta los procedimientos para entrega a campesinos, desconociendo las normas existentes  sobre la consulta previa y ordena la entrega a los campesinos a lo cual la comunidad inicio un proceso de recuperación y en estos días de enero llega la orden perentoria de Incoder Bogotá que ejerzan todos los medios posibles y hagan entrega de ese predio a los campesinos generando una ola de violencia en la comunidad donde se está adelantando todo un proceso de reestructuración del este resguardo de origen colonial. Además el Incoder de la regional Nariño en la administración anterior expidió más de 500 certificaciones de predios con falsa tradición para su legalización a particulares dentro de los territorios indígenas que consideramos actos de mala fe que fueron denunciados   y no se han tomado las medias respectivas que esperamos que con el decreto especial de restitución de tierras adelantar los procedimientos.
Aun mas grave los permisos y concepciones de exploración explotación minera que se han entregado en los territorios indígenas sin adelantar procedimientos de consulta previa por la afectación al territorio que para los pueblos indígenas son derechos fundamentales
Como vemos la violencia  a los pueblos indígenas se está  generando también desde la institucionalidad por eso  es de urgente que se tomen medidas para evitar que las mismas autoridades del estado sean promotoras de esta situación que vive los pueblos indígenas de Nariño
Desde hace cuatro años se vinen recibiendo amenazas a la escuela de derecho Propio del Pueblo de los Pastos Laureano Inampues por parte del grupo de los Rastrojos y amenazas en forma directa a los facilitadores  solidario Jairo Guerrero Davila, Comunero Martin Tengana esta situación se a informado al gobierno nacional en las diferentes reuniones de la mesa de garantías y de defensores de derechos humanos y entregado el listado de los diferentes lideres que se encuentran amenazados

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas