Paramilitares hostigan delegación que participó en el lanzamiento del movimiento político y social Marcha Patriotica.

Observatorio K.

La Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño - CAHUCOPANA denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, instituciones, organismos gubernamentales y no gubernamentales de derechos humanos, los hostigamientos por parte de grupos paramilitares a las comunidades campesinas de la región del Nordeste Antioqueño.

Antecedentes

1. Las comunidades campesinas del Nordeste Antioqueño, se organizaron en el año 2004 en la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, CAHUCOPANA, con el objetivo de defender el territorio, resolver la crisis humanitaria y de derechos humanos en la región, y construir garantías de vida digna sus habitantes.

2. Entre el 2004 y el 2010, CAHUCOPANA ha desarrollado cuatro (4) Acciones Humanitarias, dirigidas a la visibilización y denuncia de la crisis de derechos humanos en el Nordeste Antioqueño. Estas actividades de asistencia humanitaria han estado acompañadas por permanentes procesos de formación a las comunidades campesinas para el ejercicio directo de defensa de sus derechos, así como por el desarrollo de estrategias comunitarias de protección y permanencia territorial como los refugios humanitarios y los comités veredales de derechos humanos. El trabajo desarrollado por CAHUCOPANA ha permitido la construcción de un discurso propio sobre los derechos humanos, alimentado por un ejercicio de memoria histórica que recoge la experiencia campesina y la realidad del contexto local.

3. Como consecuencia de este trabajo los dirigentes campesinos de CAHUCOPANA, así como sus afiliados, han sido víctimas de persecución política, señalamientos, hostigamientos, detenciones arbitrarias, ejecuciones arbitrarias, entre otras violaciones a derechos humanos.

4. Debido a esta situación de vulnerabilidad, a través de Informe de Riesgo N° 002-12A.I. referido a los municipios de Zaragoza, Remedios y Segovia, emitido el 3 de abril de 2012 por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, se alerta sobre la inminente agudización del conflicto armado, el aumento de violaciones a derechos humanos y la continuidad de la dinámica de desplazamiento forzado gota a gota de quienes se oponen al modelo económico y político que se intenta instaurar en la región, realidad que ha conllevado a calificar como alto el nivel de riego de los habitantes de estos municipios, especialmente de los miembros de Juntas de Acción Comunal afiliados al proceso de resistencia de la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y sus organizaciones acompañantes, entre otros actores sociales que hacen presencia en la región.

5. Las comunidades del Nordeste Antioqueño y CAHUCOPANA participaron del Lanzamiento del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica los días 21, 22 y 23 de abril de 2012, no obstante los múltiples señalamientos realizados por parte del Ejército Nacional, como el realizado el día 18 de abril de 2012 a través en la Emisora Colombia Estéreo del Ejercito Nacional con Sede en Segovia (Antioquia), perteneciente al Batallón Plan Especial Energético Vial N° 8, que durante el trascurso del día afirmó de forma permanente que el Movimiento Social y Político Marcha Patriótica se encontraba organizado e infiltrado por la insurgencia y que los campesinos participantes de la actividad que se realizará los días 21, 22 y 23 de abril en la ciudad de Bogotá estarían infiltrados por la insurgencia.

HECHOS

1. El día 25 de abril de 2012 durante el retorno de las comunidades campesinas de la vereda Santa Marta, jurisdicción del municipio de Remedios (Antioquia), que participaron durante los días 21, 22 y 23 de abril en la conformación y lanzamiento del Movimiento Social y Político Marcha Patriótica, fueron hostigados por grupos paramilitares que hacen presencia en la vereda Santa Marta, más de cien campesinos y campesinas de la zona.

2. CAHUCOPANA rechaza los constantes señalamientos y hostigamientos que llevan a cabo grupos paramilitares contra los campesinos que se encuentra organizados en la defensa y promoción de los derechos humanos y la vida digna de las comunidades rurales de esta región.

FRENTE A ESTOS HECHOS:

RESPONSABILIZAMOS

Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERON, por cualquier hecho que ponga en riesgo la vida y la integridad de las comunidades campesinas, así como a los lideres de la corporación cahucopana

EXIGIMOS:

PRIMERO. A las autoridades del orden Nacional como el Ministerio del Interior y de Justicia, el Programa para los Derechos Humanos de la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Defensa y la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación, actuar de manera inmediata con el fin de que se tomen las medidas necesarias para que se garantice el absoluto respeto a los principios del Derechos internacional Humanitario, de forma que se respeten los derechos a la vida, la integridad personal, la libertad y el debido proceso de los campesinos y pobladores de los municipios de Remedios y Segovia (Antioquia).

SEGUNDO. Al Ministerio Público, hacer seguimiento a la crítica situación de derechos humanos en la región, velar por el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y tomar medidas especiales de protección de la población rural.

TERCERO. Que la Oficina De La Alta Comisionada De Derechos Humanos en Colombia y el Comité Internacional De La Cruz Roja realicen monitoreo de la crítica situación de derechos humanos y las constantes infracciones al Derecho Internacional Humanitario en la región, y emita recomendaciones al Estado colombiano en consecuencia.

CUARTO. Al estado colombiano en sus diferentes instancias a cumplir la recomendaciones y requerimientos realizados por el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo a través de Informe de Riesgo N° 002-12A.I. para los municipios de Zaragoza, Remedios y Segovia.

Solicitamos difundir la presente denuncia pública y enviar sus cartas a las siguientes autoridades:

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN

Presidente de la República

Carrera 8 No. 7 -26 Palacio de Nariño Bogotá

Fax. 5662071

Fax: (+57 1) 566.20.71

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANGELINO GARZÓN

Vicepresidente de la República de Colombia

Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.

Teléfonos (57 1) 444 2120 - 444 2122

Fax: (57 1) 596 0651

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Twitter: @angelino_garzon

VIVIANE MORALES

Fiscal General de la Nación

Diagonal 22B No. 52-01 - Bogotá, D.C.

Teléfonos: 570 20 00 - 414 90 00

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

WOLMAR ANTONIO PEREZ ORTIZ

Defensor del Pueblo

Calle 55 # 10-32, Bogotá

Fax: (+571) 640.04.91

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., defensoria@Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALEJANDRO ORDOÑEZ MALDONADO

Procurador General de la Nación

Fax: (+571) 3429723 - 2847949 Fax: (+571) 3429723

Carrera 5 #. 15-80 - Bogotá, D.C., Colombia

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE

NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101

Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia

Teléfono PBX (57-1) 629 3636 (57-1) 629 3636 Fax (57-1) 629 3637

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Favor remitir a la siguiente dirección y/o correo electrónico los oficios, gestiones e informe de las acciones que adelanten con base en esta información: carrera 10 no. 15-39, Edificio Unión, Oficina 507, (Bogotá D.C.)

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas