Por: REDIPAZ - KAVILANDO*
La implementación del desarrollo en la ciudad amplía las brechas de desigualdad en Medellín.
Por: REDIPAZ - KAVILANDO*
La implementación del desarrollo en la ciudad amplía las brechas de desigualdad en Medellín.
Por: Kavilando
¿Qué tipo de futuro queremos contruír como sociedad? ¿de qué realidad estamos hablando? ¿cuáles las reales necesidades del mundo en general y del Sur Global debemos atender? ¿La tecnología es una herramienta o nosotros somo la herramienta? Reflexiones y retos para un futuro ya presente.
Por: Radio Kavilando
Ante la actual crisis económica global, se hace aún más necesario e imperativo construir otras formas de relación, otras economías posibles y territoriales. Experiencias de Circuitos Económicos en América Latina. Invitadas: Celina Valadez y Juana Recinos (México).
Por: Eliecer Escobar.*
Después del fracaso electoral de los jóvenes en el país, quedan muchos interrogantes ¿y que paso con el resto de los jóvenes? ¿Dónde quedaron los descontentos de hace solo unos meses?
Por: Kavilando
El proyecto capitalista no le importa la vida, la equidad, el buen vivir al mayoría de la población, mucho menos el cuidado de la madre tierra. Los giros del discurso para justificar un sistema de muerte.
Por: Kavilando
Afectaciones psicosociales y ambientales, suman a los impactos que familias y comunidades reciben por la manera como se implementa el llamado desarrollo urbano en Medellín. Quinta y última sesión de la Mesa de Interlocución Victimas del Desarrollo y Municipio de Medellín. Sábado 27 de noviembre 2021
Por: Comité Editorial
Ponemos a disposición un nuevo número de la Revista de Ciencias Sociales Kavilando V12N2, una apuesta colectiva que busca, aportar a la transformación social, a la vida digna y al empoderamiento de los sujetos y colectivos a través de la investigación, la formación, y la socialización del conocimiento desde una perspectiva crítica y emancipadora.