By Gerardo Pérez H. Alponiente.
Mientras subíamos al Asentamiento, Orlando y Paulino me iban contando cómo había surgido todo:
By Gerardo Pérez H. Alponiente.
Mientras subíamos al Asentamiento, Orlando y Paulino me iban contando cómo había surgido todo:
Por: Marianela Jarroud. IPS.
La decisión derogar la ley de Amnistía, abre para Chile la posibilidad cierta de sepultar uno de los resabios más dolorosos de la dictadura de Augusto Pinochet: la legalización de la práctica sistemática de exterminio de opositores al régimen.
Por María Soledad Betancur. IPC
Desde el 13 de agosto del año 2011 no está con nosotros Chucho Balbín, un defensor de Derechos Humanos quien no solo dedicaba su agudeza a denunciar y entender causas y consecuencias de la violación de derechos humanos en el país, sino que al lado de cada denuncia tenía una propuesta sobre la cual transformar la realidad denunciada,
Por: Corporación Gustavo Marulanda.
La Corporación de Derechos Humanos Gustavo Marulanda, reivindica la memoria del compañero y líder estudiantil de la Universidad de Antioquia, asesinado el 7 de agosto de 1999 por las Autodefensas Unidas de Colombia en las afueras de nuestra... universidad.
Por Javier Bergaño. ENS
Las amenazas, las desapariciones forzadas y las torturas surgieron en la década de los ochenta como formas de intimidación y silenciamiento en contra del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Industrial de Santander, Sintrauis. El caso de José Antonio Bohórquez, carpintero de la institución durante 17 años y apasionado líder sindical, asesinado en 1988, es solo un ejemplo de la sevicia que caracterizó a las verdugos de una organización de trabajadores que perseveró en el tiempo gracias a su unidad.
Por: Pablo B.
Ahí, en el Cerro de los Andes, ahora existe una explotación de carbón a cielo abierto, realizada bajo la modalidad de concesión, entregada por el Estado a una empresa privada, por un término de 24 años. Antes, ahí mismo, existió gran cantidad de flora y fauna, una robusta capa vegetal, aguas abundantes y la gente vivía sin problemas respiratorios.
Por: Alfredo Molano Bravo /Especial para El Espectador
Un viaje hasta La Habana para reconstruir con los fundadores de las Farc los episodios que llevaron al surgimiento de esa guerrilla hace 50 años. Quienes impulsaron y festejaron el golpe de Rojas Pinilla tenían calculado que su papel de árbitro duraría entre el 13 de junio de 1953 y el 7 de agosto de 1954.