Por: SINTRAEMSDES
El deterioro laboral en el grupo EPM es extremo. Política criminal que no culmina con estos despidos colectivos.

COMUNICADO DE PRENSA SINTRAEMSDES
MASACRE LABORAL EN EL GRUPO EPM
Junio llegó con masacre laboral en EPM. Con el despido de más de 20 trabajadores, de diferentes dependencias y niveles, la famosa reestructuración anunciada de tiempo atrás, ahora se concentra en el despido de trabajadores con significativa antigüedad. Profesionales, técnicos y trabajadores operativos han sido las víctimas.
La política se emana desde la dirección del grupo, se desarrolla en las filiales e intermediarios y tiene como preámbulo el ofrecimiento de planes de retiro “voluntarios”, procesos disciplinarios a granel, acoso laboral, intimidación y terror laboral. El gris clima laboral se siente en todo el grupo.
Esta política impacta inicialmente a los funcionarios que fueron traslados desde UNE EPM TELECOMUNICACIONES a la intermediaria Huawei, continuó con UNE y el pasado viernes fue evidente contra el personal de EPM.
Hoy, con la contingencia de Hidroituango, que ha generado continuos llamados a la austeridad desde la gerencia, se despide a los trabajadores por la vía de CLAUSULA DE RESERVA, que es utilizada para no realizar procesos disciplinarios y tener que pagar indemnización a trabajadores con 20, 30 y más años de servicios a la entidad.
Los despidos se inician de manera táctica cuando nos encontramos próximos a iniciar la ley de garantías electorales, se llama al Gerente General a rendir cuentas ante la Contraloría por acciones realizadas en la contingencia de Hidroituango y muy cerca de la fecha para las negociaciones colectivas que tendrán lugar a finales del año.
El clima laboral se pone cada día más difícil, se enrarece por las políticas anti laborales que el grupo EPM desarrolla contra sus trabajadores. El ambiente ha generado tratamientos psicológicos en los últimos meses a un considerable número de trabajadores producto del estrés laboral al que son sometidos, que ha incidido en suicidios. Suicidios que al parecer son justificados por EPM como ajenos a la situación laboral, pero que de alguna manera tienen factores comunes generados al interior del grupo, que han conllevado entre otras motivaciones, como detonante para tomar esas decisiones fatales. El deterioro laboral en el grupo EPM es extremo. Política criminal que no culmina con estos despidos colectivos.
Llamamos a todos los trabajadores y a la comunidad a repudiar esta nefasta política empresarial que atenta contra la paz laboral que tiene visos politiqueros, pues mientras por un lado se despiden trabajadores, por el otro se despilfarra en indemnizaciones, se ingresa burocracia (cuotas políticas), en la estructura generando mayores costos salariales.
Medellín, 3 de junio de 2019.
Información adicional:
Carlos Posada, Junta Directiva SINTRAEMSDES MEDELLÍN. Tel y Whatsapp: 320 727 3665
Fredy Muñoz, Vicepresidente Directiva Nacional SINTRAEMSDES: Tel 300674 3136














