Por: Julián Mejía, Blu Radio
Comunidades del Magdalena Medio anunciaron movilizaciones contra el decreto que permite proyectos pilotos de fracking en Colombia.

En Barrancabermeja, Puerto Wilches y San Martín, Cesar, varios grupos ambientalistas realizaron la Semana por la Defensa del Agua y la Vida del Magdalena Medio, donde salieron conclusiones sobre el decreto que da vía libre a proyectos pilotos de fracking en Colombia.
Una de estas conclusiones fue que convocarán a una protesta para rechazar el decreto “y proteger a las comunidades de los peligros que representa realizar el fracking”.
“En el decreto no se menciona la licencia social, condición establecida por el Consejo de Estado. El gobierno pretende imponer los pilotos por encima de nuestra voluntad haciendo oídos sordos a la oposición de las comunidades que defendemos el territorio", aseguró Amarilys Llanos, líder ambiental del Magdalena Medio.
En el valle medio del Magdalena, son Ecopetrol, Exxon, Conoco Philips, las empresas que están dispuestas a desarrollar los proyectos.
Estas firmas tienen contratos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos y han manifestado el interés de desarrollar los pilotos y, según se indicó, las reservas alcanzarían a durar 25 años más.
Sin embargo, la comunidad se opone.
"En más de 300 municipios del país saldremos a las calles a demostrarle al gobierno que los colombianos no queremos ni aceptamos el fracking y que no tienen licencia social para destruir el Magdalena Medio", sostuvo Héctor David Suárez del municipio de Sabana de Torres, Santander, quien además anunció que se encuentran estudiando el decreto para interponer las acciones jurídicas en las instancias que se requieran.














