Por: DANE
Según el estrato socioeconómico, el 89,6% de las defunciones por COVID-19 total en el país se focalizaron en los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, los estratos 1 y 2 concentraron el 67,6% del total nacional.. Entre el 2 de marzo y el 4 de octubre de 2020 se reportaron en el país 29.787 defunciones por COVID-19 confirmado, 6.010 por COVID-19 sospechoso, y 4.371 fallecimientos por neumonía e influenza

Según el estrato socioeconómico, el 89,6% de las defunciones por COVID-19 total en el país se focalizaron en los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, los estratos 1 y 2 concentraron el 67,6% del total nacional.. Entre el 2 de marzo y el 4 de octubre de 2020 se reportaron en el país 29.787 defunciones por COVID-19 confirmado, 6.010 por COVID-19 sospechoso, y 4.371 fallecimientos por neumonía e influenza
Según el estrato socioeconómico, el 89,6% de las defunciones por COVID-19 total en el país se focalizaron en los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, los estratos 1 y 2 concentraron el 67,6% del total nacional.
Por último, las defunciones por COVID-19 total en comunidades indígenas representan el 2,3% del total nacional, mientras que las ocurridas en la población negra, mulata, afrocolombiana o afrodescendiente representan el 5,7% del total nacional.
La semana 32 (agosto 3 al 9) concentró el mayor número de fallecimientos por COVID-19 confirmado, con un registro de 2.466 (8,3%). Por otra parte, en la semana 33 (10 al 16 de agosto) se registraron 391 defunciones por COVID-19 sospechoso (6,5%).
Entre el 2 de marzo y el 4 de octubre, el 83,8% del total de muertes por COVID-19 confirmado y el 80,6% de los fallecimientos por COVID-19 sospechoso se concentró en las personas de 55 y más años. Así mismo, el 54,1% de las defunciones por neumonía e influenza se focalizó en la población entre los 60 y 84 años.
Los fallecimientos en menores de 20 años representan el 0,5% para el COVID-19 confirmado y el 2,7% para el COVID-19 sospechoso.
Bogotá D.C. concentró el mayor porcentaje de defunciones por COVID-19 confirmado (24,3%) reportadas entre el 2 de marzo y el 4 de octubre de 2020pr. Por su parte, Atlántico presentó la proporción más alta de fallecimientos por COVID-19 sospechoso (16,7%), y Antioquia tuvo el porcentaje más alto de muertes por neumonía e influenza, con 12,6%.
Entre el 2 de marzo y el 4 de octubre de 2020pr , la tasa de mortalidad por COVID-19 total (confirmado y sospechoso) fue 71,1 muertes por cada 100 mil habitantes.
Entre las semanas 1 y 40 de 2020pr se presenta un exceso de mortalidad por todas las causas del 23,2% frente al promedio de los últimos cinco años.
VER COMUNICADO DE PRENSA COMPLETO
NOTA RELACIONADA:














