Por: CARACOL
El Gobierno Nacional se debate entre seguir concediendo títulos mineros para garantizar el avance de la locomotora minera o escuchar los reclamos de las comunidades.
Por: CARACOL
El Gobierno Nacional se debate entre seguir concediendo títulos mineros para garantizar el avance de la locomotora minera o escuchar los reclamos de las comunidades.
Por: anthoc.org
Una investigación de la USO acerca del proyecto Star de Pacific Rubiales descubrió todo un sinfín de mentiras e irregularidades en el campo de producción. Las acciones de la empresa se vinieron a pique y, por primera vez, se habla de retirarle el contrato. Pero ¿cuáles fueron esos hallazgos?
Por: Colprensa.
El representante a la Cámara Iván Cepeda denunció las estrategias que utilizan algunas de las empresas dedicadas a la actividad minera en Colombia para apropiarse la tierra en donde desarrollan sus actividades. “Estas compañías han vaciado territorios utilizando métodos de falsedad documentaria”.
Por Luis Carlos Guerrero Ortega
Cada día afloran balances de los estragos producidos por las políticas neoliberales. Contrario a todos los anuncios optimistas que recorrieron el mundo presagiando el fin de las alternativas porque el neoliberalismo era el futuro de la humanidad.
Por: María Soledad Betancur Betancur IPC
Valiente fue la actitud Sandra Gutiérrez, propietaria de uno de los 377 apartamentos desalojados el 26 de abril en la unidad residencial Colores de Calasania. Ella decidió sentar su protesta desde el momento en que se ordenó el desalojo, Hoy está acompañada por unos pocos vecinos que hacen una solicitud simple: tener una reunión con los representantes de la constructora CDO, con la Alcaldía de Medellín y con algunos gremios de la ciudad.
Por: Revista Insurrección.
Los campesinos, afro-descendientes, indígenas, sectores populares urbanos y varios gremios económicos, llevan varios meses llamando al diálogo y a las negociaciones al gobierno, pero éste aplica una táctica dilatoria, para no ofrecer soluciones a los compromisos firmados en jornadas anteriores y al Pliego Único presentado por la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular.
Por Farangis Abdurazokzoda. IPS
Si los gobernantes no actúan con rapidez, el cambio climático y la degradación no harán más que empeorar y causarán mayores problemas globales, alertan científicos.