Por: Firmantes
Señor Presidente la defensoría pública asume el 80% de los procesos penales en el país y después de 20 años de luchar por las personas más humildes, nuestras pensiones apenas alcanzan el salario mínimo mensual
Por: Firmantes
Señor Presidente la defensoría pública asume el 80% de los procesos penales en el país y después de 20 años de luchar por las personas más humildes, nuestras pensiones apenas alcanzan el salario mínimo mensual
Por: ONU
En su intervención ante el Foro Económico Mundial de Davos, el titular de la ONU hace un repaso de amplio espectro de la situación mundial, destacando la “sentencia de muerte” que supone el cambio climático para muchos países, la ausencia de una posibilidad de negociación seria de paz en la guerra de Ucrania y la posible fractura entre China y Estados Unidos, creando dos mundos aparte.
Por: Jose Fernando Valencia Grajales*
El Proyecto del Gran Río Hecho por el Hombre, que se comenzó a consolidar en Libia durante la era de Gadafi, a partir del año de 1953 ante la necesidad de agua en un país desértico con escasas reservas pero con una importante reserca y producción de petróleo.
Por: Laura Cerdeira Dorbarro. Forbes
China, EE UU y Rusia están tejiendo una extensa y estratégica red de influencia (también militar) sobre los cuellos de botella de la navegación mundial –incluyendo puertos y bases marítimas– con el objetivo de dominar comercialmente las rutas fundamentales que marcarán el futuro.
Por: OXFAM
La fortuna de los milmillonarios aumenta en 2700 millones de dólares cada día, mientras que los salarios de al menos 1700 millones de trabajadoras y trabajadores, crecen por debajo de la inflación. La exsitencia de tanto mil millonarios es en sí misma un fracaso político.
Por: REDIPAZ - KAVILANDO
El abogado y defensor de Derechos Humanos Alex Vernot pone a disposición tres libros que dan cuenta de la macro corrupción y criminalidad que socava la institucionalidad en Colombia. La Verdad del Caso Odebrecht-Aval y la participación del exfiscal Martínez en el mayor caso de corrupción en Colombia! Un regalo de navidad
Por: Forbes Staff
El Banco Mundial aprobó un financiamiento de 1.000 millones de dólares a Colombia enfocado en acelerar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra y reforzar la resiliencia al cambio climático, dijo el martes el Ministerio de Hacienda.