Por: Firmantes
Señor Presidente la defensoría pública asume el 80% de los procesos penales en el país y después de 20 años de luchar por las personas más humildes, nuestras pensiones apenas alcanzan el salario mínimo mensual
Bogotá, D.E. 19 de enero de 2023
Doctor
GUSTAVO PETRO URREGO
Presidente
República de Colombia
E. S. D.
Excelentísimo señor Presidente:
Rogamos su intervención para que solucione la situación que enfrentamos los defensores públicos del país. En la actualidad estamos vinculados mediante contratos de prestación de servicios con honorarios de $ 4.616.553; suma que desconoce la carga de trabajo, el nivel de especialización y la dedicación prácticamente de exclusividad, además de resultar irrisoria frente a los 13 millones de pesos que devengan Jueces, Fiscales y Procuradores, teniendo similares responsabilidades profesionales.
Reconocemos que la actual administración de la Defensoría del Pueblo tiene la voluntad de reconocer la grave violación del derecho a la igualdad en lo económico, pero todos sus esfuerzos fracasan ante las objeciones del Ministerio de Hacienda al decir que no hay recursos, sin embargo, encontramos que, los abogados defensores vinculados al Fondo de Defensa Técnica y Especializada Para Los Miembros De La Fuerza Pública- FONDETEC quienes realizan idéntica labor, perciben honorarios de 8 millones de pesos mensuales.
Señor Presidente la defensoría pública asume el 80% de los procesos penales en el país y después de 20 años de luchar por las personas más humildes, nuestras pensiones apenas alcanzan el salario mínimo mensual; por esta razón necesitamos su intervención, pues consideramos que lo justo sería crear los cargos al interior de la Defensoría como ocurre en muchos países, para tener igualdad de derechos con los demás actores del sistema.
Es por lo anterior, que mientras se realiza su propuesta de vincularnos a la planta de personal como ocurrirá con todos los servidores que cumplen una labor permanente en el Estado, seria justo que los honorarios de nuestro contra correspondiesen al menos a los devengados por los profesionales de FONDETEC.
OLBAR ANDRADE RINCÓR
SANDRA LILIANA MARTÍNEZ GALINDO
CONSTANZA MARCELA ÁNGEL MENDIETA
LUIS CABRALES CANIZARES
1/3 Justo y legitimo reclamo de #Igualdad hacen los Defensores Público de Colombia. El Sr Defensor del Pueblo sigue en esa lucha! @DefensoriaColpic.twitter.com/PM4xDEJfZ3
— Julio Enrique Acosta Durán (@julcostaduran10) January 21, 2023
____