Por: Alfredo Manrique R

En la reciente expedición por la Serranía de la Macarena, fueron muchas las voces de campesinos, ambientalistas, guías turísticos, autoridades locales que pude escuchar alertando sobre los peligros que acoge el Caño Cristales y todo el ecosistema biodiverso de este peculiar sistema montañoso, por la inminente explotación del petróleo y otros minerales.

Por: ColombiaInforma

Las diferentes organizaciones sociales presentes en Ginebra, Suiza, celebraron el pasado jueves 26 de junio la adopción, en el Consejo de Derechos Humanos de la Asamblea General de Naciones Unidas, de una resolución considerada como histórica, con la cual se busca el cumplimiento de las corporaciones transnacionales a las normas de derechos humanos.

Por: REMA – ACPP – Cundinamarca (Red de Medios Alternativos – Agencia Colombiana de Prensa Popular)

Desde el día 22 de junio y por más de una semana, decenas de habitantes de San Bernardo, municipio, ubicado en el departamento de Cundinamarca y pobladores de otros municipios adyacentes, prohibieron la entrada a los funcionarios representantes de las empresas petroleras. Estos funcionarios fueron atajados por la comunidad desde el sábado anterior, primero en las veredas Aguamarilla y Laurel Alto y el día 25 de junio, en la vereda el Carmen.

Por: Héctor Alfonso Torres Rojas, Sociólogo

“Violencia paramilitar alrededor de las minas  de DRUMMOND y PRODECO, en el departamento del Cesar, durante el periodo 1996-2006”. (1) Estas son las frases iniciales del Informe que la ONG PAX de Holanda entregó a la opinión pública en Berlín, el 25 de junio, y que será lanzado el próximo viernes 11 de julio, en Bogotá, en la sede de la Central Única de Trabajadores (CUT), en horas de la mañana.

Por: Marta Ruiz. El Espectador.

La restitución de tierras está creando una nueva ola de desplazados. Se necesita una reforma agraria para redistribuir la tierra. Así suene Castro-Chavista.

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas