Por Ágora de los habitantes de la Tierra
Creemos, en este día que también «celebra» la lucha contra la pobreza, que ha llegado el momento en que la humanidad luche por su liberación / independencia del dominio de los actuales «amos del mundo».
Por Ágora de los habitantes de la Tierra
Creemos, en este día que también «celebra» la lucha contra la pobreza, que ha llegado el momento en que la humanidad luche por su liberación / independencia del dominio de los actuales «amos del mundo».
Por_Alejandro Mercado El Tiempo
“Durante todo el proceso ellos (la alcaldía) nos garantizaron que íbamos a quedar en iguales o mejores condiciones de las que teníamos actualmente. Pero la realidad es que cuando llegó la oferta de compra, el monto no alcanzaba ni para conseguir una vivienda en el mismo sector. Estamos muy lejos de llegar a ese valor y nos tocaría irnos a otra parte más alejada”, contó el hombre.
Por: Banco Mundial
Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19 (coronavirus) y agravadas por las fuerzas de los conflictos y el cambio climático, que ya estaban desacelerando los avances en la reducción de la pobreza, señaló hoy el Banco Mundial.
Por: Luis Doncel
El aumento de la inversión pública en las economías avanzadas y emergentes crearía millones de empleos e impulsaría el PIB
Por: DANE
Entre 2018 y 2019, 662.000 personas entraron a la pobreza monetaria y 729.000 personas entraron a la pobreza monetaria extrema.
Por: Miguel Ángel Adame Cerón La Jornada
Para México, América y el mundo, 1520 fue el año en que una nueva pandemia, encabezada por la viruela, que inauguró la segunda fase del ciclo de epidemias de larga duración que conformará la mundialización de los ecosistemas microparasitarios que, a su vez, se inserta como parte nodal de una unificación ecológica del planeta, de la cual procede el moderno régimen epidemiológico.
Por: CampoE Galindo. En Homenaje.
No hay precedentes de una conmoción política como la vivida hoy en Medellín alrededor de la suerte de EPM y la megaobra Hidroituango. Lo que está en juego es nada menos que la hegemonía de la élite económica y política más poderosa de la región sobre la empresa pública también más poderosa del país, después de Ecopetrol.