Por: Kavilando - Redipaz

Contra toda humanidad, la alcaldía de Medellín por medio de la Fuerza Pública y el Esmad, en día de extremo cuidado por el incremento de contagios Covid19, adelantó un proceso de desalojo contra un grupo de 25 indígenas ubicados en la Casa Cabildo  Chibcariwak. Gracias a la presión social, se ha logrado detener el procedimiento, acordando negociar mañana 2 de agsoto.

Por: León Valencia, director – Pares

La elección de Arturo Char como presidente del Senado indica que ni la rebelión social, ni la crisis inédita que vive al país a causa de la pandemia, empuja a la clase política a realizar cambios. Ni siquiera mínimos cambios. Mover un acuerdo.

Por Roberto Pizarro Hofer*

Un reciente informe de Oxfam (1) (¿Quién paga la cuenta?, 27-07-2020), describe el dramático impacto económico y social del Covid-19 en América Latina y El Caribe, la región más afectada por la pandemia. Al mismo tiempo, propone medidas impositivas contundentes para financiar la recuperación de la crisis. Propuestas que, por cierto, son completamente válidas para Chile.

Por: Radio Kavilando

El Gobierno de Colombia anunció que ha dispuesto 117 billones para atender los efectos de la Pandemia, pero contrastando la información con documentos oficiales, el dinero destinado efectivamente al Fome es de 25 Billones, de los cuales se han girado 7 billones de los cuales se tiene claridad sobre la destinación de 2.2 Billones. Datos a 7 de julio 2020. ¿Qué está pasando? ¿Qué hacer al respecto? Invitado: Juan David Oviedo Magister en Economía, Asesor de Finanzas Públicas Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas