Por: HispanTv
La Cancillería china dice que el Ejército de EE.UU. podría haber llevado el coronavirus a la ciudad china de Wuhan, que fue la más afectada por el brote.
Territorio Y Despojo
Corte Suprema de Justicia abrió indagación contra Álvaro Uribe por la ñeñepolítica
Por: Caracol
El proceso surge por los más de 25 mil audios del ‘Ñeñe’ Hernández en los que se habla de una supuesta compra de votos durante la campaña de Iván Duque.
Una nube de veneno se cierne sobre Urabá
Por: Pacifista y Liga contra el silencio
Evidencias de los últimos seis años muestran que las prácticas de empresarios bananeros y compañías fumigadoras no son las más adecuadas en Urabá.
Textileros manifiestan haber sido engañados por Duque y anuncian Paro
Por: Somos Colombia
El sector textil ha perdido mas de 600 mil empleos por las políticas arancelarias del actual gobierno, para el 2025 no habrá sector textil en Colombia. Con las políticas de Iván Duque, se está beneficiando el cartel del trapo, grupo de empresarios importadores que unidos con Fenalco, la Andi y miembros de la alta consejería del gobierno, han decidido acabar con este sector de la confección en el país. Jorge Duque directivo de la Cámara de Comercio de las confecciones y afines.
Esa asombrosa terquedad colombiana por el Fracking
Por: Gudynas Eduardo. El Espectador
Unas de las consecuencias del derrumbe del precio del petróleo es que vuelve inviable el fracking. Esa técnica, que consiste en fracturar material rocoso en el subsuelo para liberar hidrocarburos, era presentada con esperanza como una alternativa ante el agotamiento de los hidrocarburos convencionales y como un negocio fantástico.
¿Una subvaloración de lo técnico y poca experiencia en lo público? El plan de desarrollo municipal de Medellín 2020 – 2023 (II)
Por: Martin Humberto Román
Llama la atención que, según el Plan de desarrollo municipal, Medellín 2020-2023, la Administración de Quintero, dice que destinará del presupuesto, tan sólo el 0,01% al Mejoramiento Integral Barrial, 0.23% para los Corregimientos, el 0,26% para jóvenes y el 0,33% para las mujeres.
El mundo se enfrenta a una 'pandemia silenciosa' más peligrosa que los virus
Por: RT
Cerca de dos tercios de las muertes prematuras son atribuibles a la contaminación del aire provocada principalmente por el uso de combustibles fósiles, según un estudio.





















