Por ONIC
La situación de tierras en la región del Alto Vichada, dilatada por años, ha dado como resultado una fuerte tensión con los habitantes indígenas de esta zona y que ponen en riesgo la vida de las personas en este territorio.
Por ONIC
La situación de tierras en la región del Alto Vichada, dilatada por años, ha dado como resultado una fuerte tensión con los habitantes indígenas de esta zona y que ponen en riesgo la vida de las personas en este territorio.
Por Semanario Voz
El “Pacto por Colombia, Pacto por la equidad”, es la ruta del actual Gobierno para la profundización de la pobreza en el campo, acumular tierra e incrementar el latifundio
Por: Fundación Paz & Reconciliación.
Este sofisticado entramado se sustenta en la creación de una sociedad de economía mixta, denominada Valor +, con aportes de capital público y privado proveniente del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (en adelante, IDEA) a espaldas de la Asamblea departamental.
Por: Jesús Rodríguez. El País. España
En torno al cannabis legal se calcula un negocio mundial de 50.000 millones de euros. Canadá ya ha tomado la delantera. Mientras, España mantiene la prohibición. Pero todos los implicados tienen un ojo puesto en el día después.
Por: El Espectador
Según el representante Inti Asprilla, de la Alianza Verde, el subsidio del 60 % en la compra de silo para pequeños y medianos ganaderos beneficiará a Fedegán. El senador Ciro Ramírez, del Centro Democrático, dice que se trata de hacer política pública permanente con un programa del gobierno Santos.
Por: Clara Lopez. Semana
El problema es que la desigualdad no es solo éticamente reproblable sino mala para la eficiencia económica y para la democracia.
Por: Cecilia Orozco Tascón / Especial para El Espectador
Habla uno de los mayores conocedores jurídicos y líder de procesos de restitución de tierras.