Por: Mario Valencia. Revista Dinero

El denominado Plan Nacional de Desarrollo que presentaron al Congreso, es consistente con la pobreza y la desigualdad que están decididos a mantener en Colombia.

Por: Lupe Mouthón El Heraldo

Los especialistas concluyeron luego de realizar estudios y visitas de campo en el Magdalena Medio que se pueden hacer los pilotos de exploración bajo condiciones controladas y transparentes y bajo la verificación de las comunidades.

Por: Ámbito Jurídico

Una demanda solicitaba retirar del ordenamiento jurídico el artículo 33 de la Ley 136 de 1994, en razón a que esta norma dispone que de darse un cambio significativo en el uso del suelo a nivel municipal por el desarrollo de proyectos de naturaleza turística, minera o de otro tipo se debía realizar una consulta popular, mientras que la Constitución establece que debe proceder el cumplimiento de un protocolo de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

Por: Rodrigo Negrete

El abogado ambientalista Rodrigo Negrete, asesor de movimientos sociales sobre Consultas Populares y Acuerdos Municipales se refiere a las decisiones de la Corte Constitucional contra estos mecanismos democráticos mediante los cuales se prohibieron las actividades minero-energéticas para proteger el Patrimonio Ecológico y Cultural de los municipios.

Más artículos...

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas