Operativos militares-paramilitares incrementaron como respuesta al Cese Unilateral y la crisis COVID19, señala el ELN.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Redipaz

El ELN, por medio de dos comunicados, hizo un llamado a la sociedad civil y a las FFMM a seguir insistiendo en superar por la vía negociada, el profundo conflicto social, político y armado que vive el país. Señalan además, del aumento de los operativos militares y paramilitares y el anuncio del Gobierno en apoyar una intervención militar irracional en la región, aún y la crisis COVID19.

 

 

ELN COMUNICA

Por medio de dos comunicados, el ELN responde a la Comisión Facilitadora de la sociedad civil ante el esfuerzo constante en buscar salidas para lograr una salida Política al Conflicso social y armado que vivie Colombia

Así mismo, llaman la atención sobre el auento de los operativos militares y paramlitares en territorios apartados, genarando concidiciones de mayor vulnerabilidad ante la crisis Covid19.

Resaltan que declararon Cese Unilateral al fuego atendiendo el llamado del Papa y la ONU, pensando en la protección de las comunidades ante la Pandemia y tembien, pensando en la protección de las tropas propias y de las FFMM expuestas a la pandemia y a las consecuencias del la confrontación armada.

Insiste en su llamado directo a las FFMM a pensar en una salida negociada al profundo conflicto social, politico y aramdo de Colombia.

Aclara que Francisco Galán y Felipe Torres son ahora, funcionarios del Gobierno para temas de Paz y no voceros del ELN.

Relacionamos los dos comunicados emitidos el 13.04.2020.

 

Comunicado 1. Comando Central del ELN

 

MIRAR CON OJOS HUMANISTAS ESTE MOMENTO DE PANDEMIA

Compatriotas de la

Comisión Facilitadora Civil

  1. S. M.

Valoramos como muy positiva la iniciativa de ustedes de reactivar los esfuerzos por la búsqueda de una Salida Política al Conflicto Social y Armado que vive Colombia.

De igual manera coincidimos con ustedes que estos son tiempos para mirar con ojos humanistas, la situación que a nivel mundial ha generado la Pandemia del COVID-19, motivados por ese espíritu el Ejército de Liberación Nacional tomó la decisión de realizar un Cese al Fuego Unilateral.

Pero ni el Gobierno de Duque ni las Fuerzas Armadas, tuvieron la grandeza de valorar nuestro gesto para responder de manera similar; por el contrario, lo desconocieron e intensificaron sus operaciones militares y realizaron pronunciamientos desobligantes. Es claro su afán guerrerista y la poca valoración por la paz de Colombia.

Más interés ha mostrado Iván Duque y la cúpula militar por apoyar los planes de Estados Unidos, para adelantar una intervención militar contra Venezuela, violando la Constitución Nacional; pues en estos casos, el Presidente está obligado a consultar al Senado. Igual requisito debe cumplir para permitirse el movimiento de tropas extranjeras por el territorio colombiano, situación que ya viene aconteciendo en los departamentos fronterizos.

De darse esta intervención militar imperialista contra Venezuela, será la nueva Pandemia que recorrerá el continente.

Por otro lado, Francisco Galán y Felipe Torres son funcionarios nombrados por el Gobierno colombiano y funcionales a sus planes, por tanto están inhabilitados para realizar labores de acercamientos con el ELN.

Reconocemos la labor que ustedes adelantan y esperamos que sus esfuerzos contribuyan a mejorar la crisis humanitaria que padece el pueblo colombiano, agravada por la devastación del COVID-19 y los dispositivos de Guerra que impulsa el Gobierno.

Comando Central

Ejército de Liberación Nacional

Abril 12 de 2020

 

___________________________

Comunicado 2. Carta de Nicolás Rodriguez Bautista Primer Comandante del ELN a las FFMM de Colombia

 

CON UN CESE BILATERAL SE ENFRENTARIA MEJOR EL COVID-19 6

MENSAJE a las FFAA Mensaje N° 26

Señoras y señores miembros de las FFAA de Colombia.

Me motiva a escribirles nuevamente la grave situación que vive el mundo, fruto de la Pandemia que representa para Colombia una nueva peste, que se agrega a las pre existentes de Guerra Interna, pobreza para más del 50 por ciento de sus pobladores, y exterminio de líderes sociales, defensores de Derechos Humanos y de ex guerrilleros, quienes se desmovilizaron fruto de un Acuerdo con el Gobierno y ahora los asesinan sin reparo.

Lo más delicado de todo esto es que el régimen y su Gobierno están obligados por la Constitución a “velar por la vida, la honra y los bienes” de los pobladores del país, mandato que incumplen, y en cambio son los principales responsables de las pestes que azotan a Colombia; mal gobierno que está sostenido por ustedes desde las Fuerzas Armadas, estado de cosas que ha llevado al país a una crisis profunda, que es urgente superar.

Sin lugar a dudas somos adversarios de verdad, por profundas razones ideológicas y políticas por todos conocidas, sin embargo, ustedes en las FFAA del Estado y nosotros los miembros del Ejército de Liberación Nacional, somos seres humanos, hijos de la misma patria, de una misma sociedad y en tal sentido todos debiéramos aportar para que el país pueda resolver sus conflictos, de manera dialogada y no violenta; a esto en el ELN lo llamamos “sacar la violencia de la política”.

El reto de pasar la página de la Guerra obliga a las FFAA a reflexionar sobre el fracaso que representa el vano intento de resolver todos los problemas sociales y políticos con represión, para actuar con altura si en verdad por sus venas corre sangre de patriotas.

Esto requiere una actitud diferente de las FFAA, cambio motivado entre otras cosas, por el peligro que viven hoy miles de policías y soldados que están en actividades de orden público y en alto riesgo de salud por el COVID-19.

Señores de la cúpula militar y policial, las tropas que están hoy en actividades de orden público, tienen el mismo derecho -que ustedes que están en sus oficinas-, a la presente Cuarentena.

Cuando decretamos el Cese no solo estamos pensando en el bienestar de la población más vulnerable, sino también en las tropas mayoritariamente expuestas a la peste, además de ser la carne de cañón en el terreno.

Los operativos militares y paramilitares que arreciaron luego que decretamos el Cese Unilateral Activo, han agravado la situación de salud en las regiones; infame respuesta del régimen que todo el mundo rechaza.

Para hacer más dolorosa y peligrosa la situación, el tercer Gobierno de Uribe compromete a las FFAA en los planes militares de Trump, que persiguen derrocar al Gobierno de Venezuela, conducta intervencionista que viola la soberanía y la libre determinación de los pueblos, derechos consagrados en la Constitución colombiana.

Cuando anunciamos el Cese de operaciones ofensivas a partir del día primero hasta el 30 de abril, le propusimos al Gobierno acordar un Cese Bilateral a partir del primero de mayo, para permitirle a millones de pobladores que habitan en los territorios donde hacemos presencia, mejores condiciones para enfrentar la grave Pandemia.

Todas las FFAA debieran examinar la posibilidad de Cese Bilateral en este momento tan grave que vive Colombia, de la misma manera el pueblo colombiano, los sectores democráticos, progresistas y amigos de una Salida Política al Conflicto, deben redoblar esfuerzos para ir con urgencia en esta dirección.

Cordialmente, Nicolás Rodriguez Bautista Primer Comandante del ELN

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

cover issue 42 es ES 1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas