Por: @JuanPoe
El Fondo Ganadero de Antioquia aparece en las cuentas bancarias descubiertas en el allanamiento del Parqueadero Padilla en Medellín en 1998 donde se hallaron las finanzas de los bloques paramilitares entre 1995 y 1997, beneficiario de cheques y dineros del paramilitar Pedro Ortega Lora, miembro del Bloque Minero de las autodefensas, entre 1995 y 1997 Álvaro Uribe Vélez era miembro de la Junta Directiva del Fondo Ganadero de Antioquia pues la Gobernación tenía participación accionaria
El Fondo Ganadero de Antioquia aparece en las cuentas bancarias descubiertas en el allanamiento del Parqueadero Padilla en Medellín en 1998 donde se hallaron las finanzas de los bloques paramilitares entre 1995 y 1997
El Fondo Ganadero de Antioquia aparece como beneficiario de cheques y dineros del paramilitar Pedro Ortega Lora, miembro del Bloque Minero de las autodefensas
Entre 1995 y 1997 Álvaro Uribe Vélez era miembro de la Junta Directiva del Fondo Ganadero de Antioquia pues la Gobernación tenía participación accionaria
En las cuentas encontradas por el CTI en el parqueadero de Padilla aparecen poderosos miembros de los paramilitares como Salvatore Mancuso y Sor Teresa Gómez, hermanastra de Carlos, Vicente y Fidel Castaño
El 30 de abril de 1998 miembros del CTI llegaron hasta un parqueadero en Medellín, ubicado en la carrera 55N°45A-38 en el centro de esa ciudad. En ese lugar, capturaron a Jacinto Alberto Soto Toro, alias Lucas, jefe de finanzas y miembro del Estado Mayor de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá y a sus empleadas Luz Aleida Narvaez Caicedo y Rosa Nubia Rodríguez Giraldo. En el allanamiento se encontraron uniformes de los paramilitares, beepers, armas, municiones y lo más importante los libros contables y los movimientos financieros de los bloques paramilitares en todo el país, tanto en formato físico como virtual, los cuales estaban contenidos en 70 disquetes. Aquí se puede ver el acta de allanamiento y el reporte en la prensa del hallazgo de las finanzas de los paramilitares.

Los miembros del CTI tomaron esa contabilidad contenida en cheques y cuentas bancarias y elaboraron un informe en el cual se consignaron elementos clave como datos del girador, datos del beneficiario, número de cuenta y la identificación de los dueños de la cuenta. Aquí se puede ver el informe del CTI en el cual se realiza ese análisis de los datos financieros encontrados en el parqueadero de Padilla.

La primera cuenta bancaria que se identificó como financiadora de las autodefensas en todo el país, fue la de Pedro Ortega Lora, paramilitar del bloque minero, quien tenía una cuenta en el Banco de Occidente con número 89002723-8 de la que salían e ingresaban permanentemente dineros a favor de los paramilitares. Aquí está la prueba de su cuenta bancaria referenciada en el proceso 34986 que fue la causa judicial que se abrió en contra de los financistas de los paramilitares a nivel nacional. En su registro penal le aparece un proceso abierto por la Fiscalía 50 de Montería ante el Juez del Circuito Especializado de esa jurisdicción como desmovilizado de las autodefensas por el delito de concierto para delinquir.

Lo que nunca ha sido revelado, es que en el proceso 34986 aparece dentro de la contabilidad de los paramilitares nada más y nada menos que el FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA como beneficiario de cheques del paramilitar Pedro Ortega Lora, quien fungió como testaferro y cuentahabiente de los hermanos Castaño Gil para manejar sus finanzas. Lo grave es que los recursos ilícitos fueron girados al FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA durante la Gobernación de Álvaro Uribe, es decir entre 1995 y 1997, siendo este último un miembro de la Junta Directiva de ese FONDO. Aquí está la prueba que vincula como benefactor del FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA al paramilitar Pedro Ortega Lora.

Durante 1995 a 1997 Álvaro Uribe como Gobernador de Antioquia fue Directivo del FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA así mismo el Departamento de Antioquia tenía una participación accionaria en ese FONDO y tenía un gran control sobre sus activos. Así lo prueba una ordenanza emitida por la Asamblea de Antioquia el 20 de mayo de 1997 que le da poder al Gobernador Álvaro Uribe Vélez para manejar su presupuesto, le daba posibilidad a la Gobernación de adquirir algunos de sus bienes y además le permitía crear una sociedad aparte con algunos activos del FONDO mediante un proceso de escisión de sociedades.

EL FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA contaba en 1997 según un estudio desarrollado por la Bolsa de Valores de Colombia (http://www.bvc.com.co/recursos/emisores/Prospectos/Acciones/Prospecto_Fogansa_2008.pdf) con un inventario ganadero de 58.174 cabezas de ganado, de los cuales el 65% era dedicado a la cría, distribuido en 323 compañías ubicadas principalmente en el Urabá Antioqueño, Bajo Cauca y Alto San Jorge. En estos lugares el paramilitar Pedro Antonio Lora tenía su asiento, especialmente en San Pedro de Urabá, donde actualmente tiene un hermano, el señor Álvaro Ortega Lora que ha sido un importante miembro del Concejo de ese Municipio.
Existe una prueba irrefutable que dichos fondos fueron girados en la época que Álvaro Uribe hacía parte de la junta directiva del FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA en su calidad de Gobernador, que es un informe del CTI donde se señala que la mayoría de las transacciones financieras detectadas en los disquetes del jefe paramilitar Jacinto Alberto Soto Toro, dentro de las cuales Pedro Ortega Lora era el protagonista, fueron de enero a diciembre de 1997, tiempo en el cual Uribe se desempeñaba como mandatario regional de Antioquia.
Por último es importante advertir que dentro de las transacciones financieras encontradas en el Parqueadero de Padilla hay varios giros de cheques y dineros desde la cuenta del paramilitar Pedro Ortega Lora a poderosos miembros de las autodefensas como Salvatore Mancuso, uno de los máximos jefes del paramilitarismo en todo el país y Sor Teresa Gómez Álvarez, hermanastra de Carlos, Vicente y Fidel Castaño Gil, quien les manejaba sus finanzas y fue condenada a 40 años de prisión.

Después de estos hallazgos surgen varias preguntas:
¿Sabía el Gobernador Álvaro Uribe Vélez que en el FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA en el cual presidía su Junta Directiva estaban ingresando dineros provenientes del paramilitarismo?
¿Por qué nunca se investigó la relación del FONDO GANADERO DE ANTIOQUIA entre 1995 y 1997 con los paramilitares a pesar de existir pruebas de sus transacciones financieras con miembros de las autodefensas?
Estas preguntas se las dejo a ustedes, estimados lectores.
Tomado de: https://juanpoe.wixsite.com/juanpoeinvestigador/fondoganadero-uribe-auc
NOTAS RELACIONADAS: